Bruselas ha iniciado procedimientos formales contra las plataformas de contenido para adultos Pornhub, Stripchat, XNXX y XVideos por presuntas infracciones del Reglamento de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).
Según ha confirmado este martes la Comisión Europea, las empresas habrían incumplido las obligaciones relativas a la protección de menores en el entorno digital, lo que podría conllevar sanciones de hasta el 6% de su facturación anual global.
El foco de la investigación se centra en la falta de medidas eficaces para impedir el acceso de menores a contenido para adultos, así como en la ausencia de evaluaciones de riesgo y medidas de mitigación de posibles efectos negativos sobre los derechos de los niños. La Comisión considera que estas plataformas no han aplicado herramientas adecuadas de verificación de edad ni han garantizado un nivel elevado de privacidad, seguridad y protección para los menores.
Protección infantil en el centro de DSA
Desde la entrada en vigor de la DSA, las plataformas designadas como “muy grandes” están obligadas a reforzar sus mecanismos de control sobre los contenidos ilegales y perjudiciales. Pornhub forma parte del grupo Aylo Freesites Ltd, con sede en Chipre; XNXX pertenece a la empresa checa NKL Associates; Stripchat es filial de la chipriota Technius Ltd; y XVideos forma parte del grupo WebGroup Czech Republic, todas ellas europeas y que ofrecen sus servicios en Europa, por lo que están obligadas a cumplir con la normativa.
“Queremos que el espacio en línea sea seguro para que los menores puedan aprender y relacionarse"
“Queremos que el espacio en línea sea seguro para que los menores puedan aprender y relacionarse. Nuestra prioridad es protegerlos y garantizar que naveguen en internet sin riesgos”, ha señalado Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia.
Además de las acciones emprendidas contra estas cuatro plataformas, los coordinadores nacionales de servicios digitales han lanzado una acción conjunta contra operadores de menor tamaño. Esta medida pretende asegurar la aplicación coherente del reglamento en toda la Unión Europea y reforzar la protección de los menores frente a contenidos inapropiados en todo el espectro de servicios digitales.
La Comisión llevará a cabo una investigación en profundidad que incluirá la recopilación adicional de pruebas, entrevistas e inspecciones. El procedimiento podría derivar en nuevas medidas coercitivas o en la aceptación de compromisos por parte de las plataformas para corregir las deficiencias detectadas.
Stripchat pierde su categoría de plataforma muy grande
En paralelo, Bruselas ha confirmado que Stripchat dejará de ser considerada una plataforma muy grande en el plazo de cuatro meses. La decisión responde a una evaluación que ha confirmado que la media mensual de usuarios activos en la UE ha estado por debajo del umbral establecido durante un año consecutivo. No obstante, la compañía seguirá sujeta a las obligaciones generales de la DSA, incluida la protección de menores, bajo la supervisión de la Autoridad de Radiodifusión de Chipre.