www.zonamovilidad.es
ChatGPT estrena las compras instantáneas con Instant Checkout y el Agentic Commerce Protocol
Ampliar

ChatGPT estrena las compras instantáneas con Instant Checkout y el Agentic Commerce Protocol

martes 30 de septiembre de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

Más de 700 millones de personas usan ChatGPT cada semana para resolver tareas cotidianas, desde buscar recetas hasta descubrir productos. A partir de ahora también podrán comprarlos directamente desde la aplicación gracias a Instant Checkout, la nueva función de compra integrada impulsada por el Agentic Commerce Protocol, desarrollado junto a Stripe.

Por el momento, la opción está disponible para usuarios de ChatGPT en Estados Unidos en versiones Plus, Pro y Free, y permite adquirir productos de vendedores de Etsy, con más de un millón de tiendas de Shopify que se sumarán próximamente. Entre ellas figuran marcas como Glossier, SKIMS, Spanx o Vuori. Inicialmente solo se admitirán compras de un único artículo, aunque más adelante llegarán los carritos multiproducto y la expansión a otras regiones.

OpenAI también ha confirmado que abrirá el código del Agentic Commerce Protocol con el objetivo de que más desarrolladores y comercios puedan integrarlo. Se trata de un estándar abierto para el comercio con IA que permite que agentes, usuarios y empresas colaboren de forma segura y sencilla en la realización de compras.

Cuando un usuario busca algo como “mejores zapatillas para correr por menos de 100 dólares” o “ideas de regalo para un amante de la cerámica”, ChatGPT muestra productos relevantes procedentes de la web. Los resultados son orgánicos y no patrocinados, priorizados únicamente por su relación con la consulta. Si el artículo cuenta con Instant Checkout, el proceso es directo: basta con pulsar “Comprar”, confirmar los datos de envío y pago y finalizar la compra sin salir del chat. El cobro se realiza con la tarjeta guardada en ChatGPT o con otras formas de pago exprés, mientras que la entrega y el soporte permanecen bajo la gestión del comerciante.

El servicio es gratuito para los usuarios y no modifica el precio de los productos. Los comercios pagan una pequeña comisión por venta, pero conservan el control total de los pagos, los sistemas y la relación con el cliente.

El Agentic Commerce Protocol es el eje de esta experiencia. Permite que ChatGPT actúe como un intermediario digital de confianza, transmitiendo la información entre comprador y vendedor de manera segura y transparente. Ha sido diseñado para integrarse sin grandes cambios en las infraestructuras de los comercios, funcionar con distintos procesadores de pago y mantener siempre al vendedor como responsable de envíos, devoluciones y atención al cliente.

Las tiendas que ya operan con Stripe pueden habilitar los pagos basados en el protocolo con apenas una línea de código. Aquellas que trabajen con otros proveedores podrán incorporarse mediante la API de Stripe o a través del estándar Delegated Payments incluido en el propio protocolo.

Desde OpenAI remarcan que la seguridad es prioritaria. El usuario valida cada paso de la operación, los pagos están cifrados y se autorizan únicamente para importes y comercios concretos con el consentimiento expreso del comprador. Además, la información compartida con los vendedores se limita a lo estrictamente necesario para completar el pedido.

Con este lanzamiento, ChatGPT avanza hacia un modelo de comercio con agentes de IA, en el que no solo ayuda a decidir qué comprar sino que también facilita completar la transacción en cuestión de segundos, como un asistente digital capaz de llevar la experiencia de compra a otro nivel.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios