La Agencia Nacional del Crimen (NCA) del Reino Unido ha confirmado la detención de un hombre de unos 40 años en el condado de West Sussex, acusado de estar vinculado con el ciberataque que el pasado fin de semana afectó a varios aeropuertos europeos. El arresto se produjo en la noche del martes bajo sospecha de delitos relacionados con la Ley de uso indebido de computadoras. El detenido se encuentra en libertad condicional mientras continúan las investigaciones.
“Esta detención es un paso positivo, pero la investigación aún se encuentra en sus primeras etapas y sigue en curso”, ha señalado Paul Foster, jefe de la Unidad Nacional de Delitos Informáticos de la NCA.
El ataque tuvo como objetivo los sistemas de Collins Aerospace, filial del grupo estadounidense RTX (antigua Raytheon), responsable de la tecnología de facturación y embarque utilizada por aerolíneas en distintos aeropuertos. La incidencia provocó retrasos y cancelaciones en Bruselas, Berlín, Londres y Dublín, afectando a miles de pasajeros.
En el Aeropuerto de Bruselas, donde se detectó inicialmente la alteración de los sistemas electrónicos, las operaciones todavía no se han restablecido con normalidad. La dirección del aeropuerto ha advertido de “perturbaciones limitadas” durante el 23 y 24 de septiembre, con un 10% de los vuelos afectados.
En Heathrow, el aeropuerto con más tráfico de Europa, se cancelaron el sábado una veintena de vuelos, lo que equivale al 1% de los programados. Un portavoz precisó que los problemas solo impactaron en aerolíneas que operaban con el software de Collins Aerospace, mientras que la Terminal 5, utilizada principalmente por British Airways, apenas sufrió contratiempos.
El incidente ha vuelto a poner de relieve la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas europeas ante este tipo de ataques. La Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a aplicar con urgencia la nueva directiva NIS2, que refuerza las medidas de seguridad en redes y sistemas de información para prevenir episodios como el ocurrido en los aeropuertos.