www.zonamovilidad.es
El 36% de los deepfakes ya se utilizan en estafas impulsadas por inteligencia artificial
Ampliar

El 36% de los deepfakes ya se utilizan en estafas impulsadas por inteligencia artificial

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 18 de octubre de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

La inteligencia artificial está transformando tanto la innovación empresarial como el cibercrimen. Así lo revela el informe State of AI Security Report 1H 2025 de Trend Micro, que advierte del auge de los fraudes basados en contenido manipulado y del incremento de ataques automatizados por IA.

Según el estudio, más de un tercio (36%) de los usuarios ha sufrido intentos de estafa mediante deepfakes, una técnica que utiliza vídeo o audio falsificado para engañar a empleados, clientes o socios. Estos ataques se han convertido en una herramienta habitual del llamado cibercrimen 2.0, con un uso creciente en fraudes financieros y suplantaciones corporativas.

Trend Micro también alerta sobre la aparición del “jailbreak-as-a-service”, un nuevo modelo en el que ciberdelincuentes venden herramientas para eliminar las restricciones éticas de los modelos de IA y generar software malicioso sin límites.

El informe subraya además que el 93% de los responsables de seguridad prevé enfrentarse a ataques basados en IA a diario, mientras que más de 12.200 servidores de inteligencia artificial permanecen expuestos públicamente, muchos sin autenticación ni protección, lo que abre la puerta al robo de datos y al secuestro de infraestructuras.

La clave está en definir claramente qué datos se usan, dónde residen y cómo se gestionan dentro de los modelos de IA”, ha señalado Jose de la Cruz, director técnico de Trend Micro Iberia. “Sin una estrategia responsable y segura, las empresas quedan expuestas a nuevos vectores de ataque”.

La compañía recomienda adoptar una estrategia proactiva de ciberseguridad, basada en el principio Zero Trust, que combine inventarios actualizados de software, auditorías regulares, control del contenido generado por IA y formación continua de los empleados para reforzar la protección frente a un panorama de amenazas cada vez más sofisticado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios