www.zonamovilidad.es
El modelo Zero Trust reduce los incidentes de seguridad en el 83% de las organizaciones
Ampliar

El modelo Zero Trust reduce los incidentes de seguridad en el 83% de las organizaciones

sábado 18 de octubre de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

DXC Technology y Microsoft Research han presentado el estudio global The Trust Report: From Risk Management to Strategic Resilience in Cybersecurity, que confirma el impacto positivo del modelo Zero Trust en la ciberseguridad empresarial.

Según el informe, el 83% de las organizaciones que lo aplican ha logrado reducir los incidentes de seguridad, disminuyendo así los costes asociados a reparaciones y soporte. Sin embargo, solo el 30% utiliza herramientas de autenticación basadas en inteligencia artificial, lo que refleja un amplio margen para fortalecer la protección con tecnologías más avanzadas.

El estudio también señala que el 66% de las empresas considera los sistemas heredados su principal obstáculo para adoptar Zero Trust, mientras que el 72% cita el auge de las nuevas amenazas como motivo para mejorar sus políticas. Además, más de la mitad de las organizaciones asegura que este modelo no solo incrementa la seguridad, sino que también mejora la experiencia de los usuarios.

“El enfoque Zero Trust no es una tendencia, es el nuevo estándar de facto”, ha afirmado Mikel Salazar, director de Ciberseguridad de DXC España y Portugal, destacando la importancia de abordar la seguridad de forma integral frente a las amenazas impulsadas por la IA.

Por su parte, Alex Simons, vicepresidente corporativo de Microsoft Entra, ha subrayado que las soluciones conjuntas con DXC “permiten una integración más estrecha, operaciones simplificadas y una mayor visibilidad y control”, lo que ayuda a reducir la complejidad y acelerar la transición hacia entornos Zero Trust.

El informe concluye que este modelo debe entenderse como un proceso continuo y cultural, sustentado en la colaboración y la supervisión constante para proteger los ecosistemas digitales frente a un panorama de amenazas cada vez más sofisticado

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios