www.zonamovilidad.es
TP-Link Archer GE800
TP-Link Archer GE800

TP-Link apuesta por la latencia cero: así es su nueva generación de routers gaming WiFi 7

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 17 de noviembre de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

El juego online lleva años empujando los límites de las redes domésticas. Los títulos competitivos exigen menos ping, mayor estabilidad y rutas más eficientes para evitar pérdidas de paquetes o microcortes que pueden decidir una partida.

En este escenario, TP-Link ha presentado una nueva gama de routers gaming con WiFi 7, una tecnología que marca un salto significativo en velocidad, capacidad espectral y eficiencia en entornos saturados.

Con los modelos Archer GE230, GE550 y GE800, la compañía busca situarse en la primera línea del ecosistema gaming, un segmento donde la conectividad se ha convertido en un componente de rendimiento tan relevante como la propia GPU.

La llegada de WiFi 7 se produce en un contexto en el que el hogar medio ya no soporta solo un PC o una consola, sino decenas de dispositivos conectados. El salto a canales de 320 MHz, la modulación 4K-QAM y la capacidad de operar varias bandas de forma simultánea permiten una mejora tangible para quienes juegan online y compiten en entornos donde cada milisegundo cuenta.

A diferencia de otras propuestas del mercado, donde la estética RGB es un añadido opcional, TP-Link utiliza la iluminación como parte del propio panel de control y de la monitorización visual. La compañía también apuesta por un diseño térmico más robusto, consciente de que la temperatura puede introducir fluctuaciones y afectar al rendimiento, especialmente en routers que operan bajo carga intensiva.

WiFi 7 como plataforma de baja latencia

Los tres modelos comparten un enfoque claro: garantizar la mínima latencia posible tanto dentro como fuera de la red doméstica. Para ello, la marca incorpora tecnologías que destacan por encima de lo habitual en la gama de consumo: DPI (Deep Packet Inspection) capaz de identificar tráfico de más de 280 juegos y asignarles prioridad automática; Aceleración WTFast, que crea una Gamer Private Network (GPN) destinada a reducir la latencia externa en más de 260 títulos; y arquitectura térmica optimizada, con antenas integradas y disipación mejorada para mantener el rendimiento estable en sesiones prolongadas.

Los datos ofrecidos por la marca reflejan reducciones significativas del ping: 45% menos en Genshin Impact, 36% en League of Legends y 35% en Fortnite, tres títulos con perfiles de tráfico muy distintos y, por tanto, útiles para entender el impacto real de la optimización.

Una de las críticas habituales entre jugadores es la complejidad para abrir puertos, ajustar NAT o comprobar el ping real de un servidor antes de entrar en partida. Esta gama aborda esos puntos con varias funciones clave: Open NAT automático, preconfigurado para más de 90 juegos; Detector de juegos, que analiza el ping a distintos servidores y recomienda el más estable; Panel de control gaming, desde el que se puede priorizar dispositivos, supervisar tráfico y ajustar perfiles; y Estadísticas de juego, útiles para monitorizar tiempo, consumo y comportamiento de red por título.

Todo está orientado a eliminar tareas manuales y dar al usuario una red preparada para competir sin configuraciones avanzadas.

Puertos Multi-Gigabit: adiós a los cuellos de botella

La tecnología WiFi 7 supone un salto notable, pero muchos jugadores siguen prefiriendo conexión por cable. TP-Link cubre ese escenario con un despliegue agresivo de puertos Multi-Gig.

De este modo, Archer GE800 cuenta con un doble puerto 10 Gbps (WAN/LAN) y cuatro puertos 2.5G; Archer GE550 incluye un puerto gaming de 5 Gbps, WAN de 5 Gbps y tres LAN 2.5G; y Archer GE230 monta un puerto gaming 2.5G, WAN 2.5G y tres LAN Gigabit.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios