www.zonamovilidad.es
La fotografía móvil como lenguaje emocional: Xiaomi impulsa nuevas narrativas visuales con la serie 15

La fotografía móvil como lenguaje emocional: Xiaomi impulsa nuevas narrativas visuales con la serie 15

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 12 de mayo de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

La integración de la fotografía móvil en la exploración de la condición humana ha cobrado una nueva dimensión con el lanzamiento de “Xiaomi Master Experience”, una iniciativa internacional que combina tecnología, creatividad y emoción.

Este proyecto, desarrollado por Xiaomi en colaboración con Leica, representa un paso adelante en la evolución de las capacidades fotográficas de los smartphones, con un enfoque particular en la autenticidad narrativa y la participación global.

El programa, centrado en el uso de la serie Xiaomi 15, simboliza una apuesta estratégica de la compañía por situar la fotografía móvil como un eje narrativo relevante dentro del ecosistema tecnológico.

La serie Xiaomi 15, desarrollada junto con Leica, introduce mejoras ópticas avanzadas y refuerza el vínculo entre hardware y expresión artística. Según Jia Wei, responsable de marketing para Europa Occidental en Xiaomi, la intención es “capturar el mundo con una emoción, profundidad y precisión sin precedentes”.

Un recorrido visual por las emociones humanas

El proyecto se articula en torno a tres eventos principales que han servido de plataforma para explorar la narrativa visual: una maratón en Madrid, una exposición gastronómica sensorial y un foro cultural con fotógrafos de prestigio. Todos los eventos han tenido como hilo conductor el registro visual de emociones humanas como el esfuerzo, la pasión y la conexión personal.

En Madrid, los participantes capturaron la intensidad del Zurich Rock 'n' Roll Running Series, donde la tensión física y la superación personal se reflejaron en imágenes obtenidas con los terminales Xiaomi 15. Esta interacción entre tecnología móvil y fotografía documental refuerza el papel del smartphone como herramienta legítima para la producción fotográfica de calidad.

La experiencia continuó con "Taste of Emotions", una exposición multisensorial donde la fotografía se combinó con alta gastronomía. Las imágenes, divididas por emociones como euforia o amor, fueron acompañadas de platos diseñados para evocar sensaciones equivalentes. Esta sinergia entre distintos lenguajes sensoriales abre nuevas vías de experimentación para la comunicación digital.

El programa culminó con “Emotions in Focus”, un espacio de diálogo e inspiración con la participación de figuras como Jonas Bendiksen y Claudia Revidat. Bendiksen, premiado por entidades como World Press Photo, compartió su visión de la fotografía como exploración y gratitud. Por su parte, Revidat abordó la conexión emocional entre el ser humano y la naturaleza, destacando la fotografía como “lenguaje para expresar emociones”.

Además, Xiaomi ha ampliado su ecosistema fotográfico con nuevas plataformas como Master Cross-talk y Creators Tour, reforzando su comunidad internacional de creadores visuales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios