www.zonamovilidad.es

Más voz, más barata y más móvil que fija

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Ya hablamos más por el teléfono móvil que por el fijo. Este hecho, que resulta evidente para más de uno, tiene ya su constatación numérica en el informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones referido al cuarto trimestre de 2009, recién publicado. En él se observa que el tráfico de voz móvil durante el periodo fue de 17.952,53 millones de minutos (un 1,4% más que en 2008), mientras que el tráfico de voz fija fue de 17.274,65 millones de minutos.

 

Pero aunque cada vez hablemos más por el móvil, eso no significa que las operadoras móviles estén contentas. De hecho, sus ingresos trimestrales totales descendieron un 2,46% respecto al mismo periodo de 2008, ya que el precio medio de las llamadas de móvil se situó, según la CMT, en 15,64 céntimos por minuto, un 5,08% por debajo del precio medio en 2008. Sólo Yoigo y las operadoras virtuales registraron aumentos de ingresos respecto al año anterior. La caída del precio medio fue todavía más acusada en telefonía fija: el 9,19% menos que un año atrás.

Analizando el descenso de ingresos en telefonía móvil, se aprecia que son precisamente los servicios tradicionales, la voz y los mensajes de texto, los que pierden terreno: la facturación total de voz móvil ha bajado el 7,19% y la de SMS el 13,35%. En cambio, aumenta fuertemente (+37,54%) el consumo de datos en el móvil, que supera por primera vez los 400 millones de euros, reflejando tanto la mayor penetración de los servicios de Internet en el móvil como el auge de las comunicaciones entre máquinas (M2M). No obstante, este crecimiento no logra compensar la caída de ingresos de los dos servicios tradicionales citados.

Via

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios