www.zonamovilidad.es
España lidera el ranking europeo en infracciones de protección de datos
Ampliar

España lidera el ranking europeo en infracciones de protección de datos

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 06 de abril de 2025, 17:08h

Escucha la noticia

La protección de la privacidad de datos sigue siendo un desafío significativo para las empresas en España, según revela la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

En 2024, se registraron más de 19,000 reclamaciones y denuncias en el país, lo que resultó en 280 sanciones por un total aproximado de 35,6 millones de euros. Estos datos colocan a España en la primera posición del ranking europeo en cuanto a infracciones, aunque Francia y Portugal son los que lideran en términos de montos totales de multas aplicadas.

Además, la AEPD indica que el 40% de las infracciones sancionadas se debieron a fallos de seguridad en las empresas, lo que provocó filtraciones de información personal de usuarios y clientes. Recientes estudios destacan que aún hay mucho por hacer en el ámbito de la privacidad y la seguridad de los datos. Por ejemplo, un informe de KPMG indica que el 60% de los consumidores siente que las empresas gestionan sus datos personales de manera inadecuada. En contraste, el Estudio sobre Salud Digital de Zoho revela que solo el 43,3% de las empresas encuestadas cumplen con la normativa de privacidad, mientras que el 32% va más allá de lo exigido para ofrecer una protección adicional.

En este contexto, Zoho Projects ha visto un crecimiento notable, duplicando sus ingresos en 2024 gracias a la migración de aplicaciones de terceros. Con un 55% de nuevos usuarios que se trasladaron desde Microsoft Projects y JIRA, Projects Plus se presenta como una solución integral que aborda la complejidad operativa de las empresas. Esta herramienta se centra en cuatro áreas clave: democratización de datos, inteligencia artificial, gestión híbrida de proyectos y trabajo colaborativo. Mientras que el 18% de los clientes empresariales utilizan tanto Zoho Projects como Zoho Analytics, Projects Plus ofrece una solución consolidada que satisface necesidades avanzadas.

El compromiso de Zoho con la privacidad de los datos se manifiesta en su enfoque responsable hacia la información de clientes y empleados. La compañía enfatiza que no comercializa los datos de sus usuarios ni permite publicidad en sus herramientas, incluso en sus versiones gratuitas. Sridhar Iyengar, Director General de Zoho en Europa, subraya que "los datos son uno de los activos más valiosos de una empresa", y considera su protección como una responsabilidad fundamental en el desarrollo de sus productos.

Para respaldar su compromiso, Zoho ofrece un conjunto de más de 55 aplicaciones empresariales diseñadas con la privacidad y la seguridad en el centro. Estas soluciones incluyen medidas para garantizar la protección de datos, como Zoho Directory, que facilita la gestión de contraseñas y accesos, y Zoho OneAuth, que proporciona autenticación multifactor para proteger cuentas en línea.

En cuanto a la inteligencia artificial, esta tecnología representa tanto una amenaza como una oportunidad para la privacidad de los datos. A medida que más empresas implementan modelos de inteligencia artificial en sus operaciones, se hace crucial reforzar las políticas de privacidad para prevenir filtraciones de datos. Un estudio de Zoho indica que el 54,7% de las empresas encuestadas planean invertir en esta tecnología, lo que subraya la necesidad de garantizar el anonimato de los datos utilizados en su entrenamiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios