www.zonamovilidad.es
La traducción en tiempo real de los AirPods Pro 3 no funcionará en la Unión Europea
Ampliar

La traducción en tiempo real de los AirPods Pro 3 no funcionará en la Unión Europea

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 13 de septiembre de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

Apple ha presentado los AirPods Pro 3 con una novedad destacada: la traducción en tiempo real, que permite mantener conversaciones en distintos idiomas escuchando la interpretación directamente en el oído. La función está diseñada para que dos personas puedan comunicarse de forma natural, incluso sin hablar el mismo idioma.

Sin embargo, la compañía ha confirmado que esta prestación no estará disponible en la Unión Europea. En la documentación oficial se especifica que “Live Translation con los AirPods no está disponible si te encuentras en la UE y el país o región asociado con tu cuenta de Apple también está en la UE”, según recoge la propia web de soporte de Apple Intelligence.

La traducción funciona de manera bidireccional: el usuario escucha en su idioma lo que le dicen en otro, mientras que el iPhone muestra en pantalla el texto traducido al idioma de su interlocutor. Si ambos participantes utilizan auriculares compatibles, la conversación se desarrolla con traducción automática en ambos sentidos. Para ello, el sistema emplea la cancelación de ruido activa, que reduce el volumen de la voz original y superpone la traducción.

La función no será exclusiva de los AirPods Pro 3. También llegará a los AirPods Pro 2 y a los AirPods 4 con cancelación de ruido activa, ya que todos estos modelos integran el chip H2, requisito técnico indispensable para activar la traducción.

Apple no ha aclarado el motivo de la restricción en Europa, aunque todo apunta a conflictos con la regulación de inteligencia artificial y la protección de datos. Se trata de una limitación que sigue la estela de otras funciones de Apple Intelligence, que han llegado más tarde o con recortes a los usuarios europeos. Entre ellas, iPhone Mirroring para macOS continúa sin estar disponible en la región.

La decisión también transmite un mensaje implícito: Apple estaría utilizando estas innovaciones como herramienta de presión en su relación con la Comisión Europea, más que enfrentándose a obstáculos técnicos insalvables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios