www.zonamovilidad.es
Álvaro Pintado, fundador de Hello.app, denunciado por presunta estafa tras irregularidades en su modelo de financiación
Ampliar
(Foto: hello.app)

Álvaro Pintado, fundador de Hello.app, denunciado por presunta estafa tras irregularidades en su modelo de financiación

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 18 de abril de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Álvaro Pintado, un joven emprendedor barcelonés que alcanzó notoriedad por prometer que su startup Hello.app se convertiría en unicornio en menos de tres años, ha sido denunciado por uno de sus inversores por presunta estafa.

La demanda ha sido interpuesta en un juzgado de Barcelona, según ha avanzado en exclusiva la periodista Arantxa Herranz en La Razón. La sociedad operativa de Hello.app, en la que Pintado figura como administrador único, aseguraba haber captado más de 300.000 euros en rondas de financiación previas.

Entre los supuestos inversores se mencionaban nombres como IESE, ESADE, Castiventures y Bcombinator. Sin embargo, IESE y ESADE han negado cualquier participación directa. “Nosotros no invertimos en startups, somos una escuela de negocios”, explican fuentes de IESE. Por su parte, ESADE aclara que el proyecto fue presentado en su red de business angels, pero sin implicación institucional directa.

En paralelo, ENISA —entidad pública de apoyo a emprendedores— confirmó haber concedido un préstamo de 134.000 euros a Hello.app. No obstante, la empresa figura como “incidentada”, lo que indica que presenta problemas en la devolución de dicho préstamo. Aunque ENISA no la considera aún “en mora”, asegura que “los préstamos se devuelven” y que se recurrirá a la Abogacía del Estado si es necesario.

Tras anunciar una ronda inicial de dos millones de euros, Hello.app comunicó una ampliación de capital de tan solo 66 euros en el Registro Mercantil

La opacidad del proceso de financiación se intensificó cuando, tras anunciar una ronda inicial de dos millones de euros —luego rebajada a uno y finalmente cerrada supuestamente con medio millón—, Hello.app comunicó una ampliación de capital de tan solo 66 euros en el Registro Mercantil. Esta diferencia ha generado preocupación entre algunos business angels que participaron en una campaña de financiación colectiva a través de Seedrs. Uno de estos inversores ha interpuesto la citada demanda, mientras que otro confirma que Bcombinator, aceleradora implicada en la operación, estaría valorando también acciones legales.

Desconcierto y falta de información

El desconcierto ha aumentado al comprobarse que la web de Hello.app y su repositorio de GitHub están inactivos desde hace más de diez meses. Además, Pintado, que hasta hace poco era muy activo en redes sociales, ha reducido su presencia desde hace unos cinco meses. En LinkedIn, su rol como CEO de Hello.app figura hasta marzo de 2025, y en Instagram su última publicación data de hace cuatro meses.

En el entorno de la empresa, el silencio se ha vuelto generalizado. Varios excolaboradores han evitado responder, y la agencia de comunicación con la que trabajaba Pintado ya no colabora con él. Incluso su antiguo abogado ha declinado hacer declaraciones por secreto profesional.

Un usuario que accedió a Hello.app ha revelado que todos los archivos que subió han desaparecido. Según afirma, detectó un fallo de seguridad que le permitió visualizar el número total de usuarios (200.737) y archivos (140.154) almacenados. “¿Qué ha pasado con todos estos archivos? ¿Dónde están?”, cuestiona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios