La conocida aplicación de citas gay Grindr podría dejar de cotizar en bolsa menos de tres años después de su debut.
La compañía ha confirmado que sus principales accionistas están explorando una posible operación para adquirir la totalidad de sus acciones y convertirla nuevamente en una empresa privada, en un movimiento que podría valorar a la firma en torno a los 3.000 millones de dólares.
Según una notificación remitida a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), los miembros del consejo James Lu, presidente ejecutivo de la compañía, y Raymond Zage, quienes en conjunto poseen más del 60% de las acciones de Grindr, han iniciado contactos con asesores financieros y legales para analizar la viabilidad de la operación. Ambos inversores estudian la posibilidad de llevar a cabo la compra mediante financiación por deuda, tras un notable descenso del valor bursátil de la empresa durante 2025.
Desde comienzos de año, las acciones de Grindr han caído un 26%, situándose por debajo de los 13,5 dólares por título, frente al valor objetivo inicial de entre 23 y 27 dólares establecido por analistas como JMP Securities o Raymond James. El precio mínimo que se baraja para la operación se situaría en torno a los 15 dólares por acción, lo que implicaría una prima significativa respecto a su cotización actual.
El proceso se encuentra aún en una fase preliminar. Según el documento presentado ante los reguladores estadounidenses, Lu y Zage han recibido una propuesta de financiación no vinculante por parte de un acreedor con el que ya habían colaborado en operaciones anteriores, que podría alcanzar hasta 1.000 millones de dólares.
Un comité especial para evaluar la oferta
El Consejo de Administración de Grindr ha creado un Comité Especial compuesto por consejeros independientes con el fin de evaluar cualquier propuesta formal que se presente. La compañía subraya que todavía no ha recibido una oferta definitiva ni con financiación comprometida, y que cualquier decisión se adoptará en función del interés de todos los accionistas.
En un comunicado, Grindr ha asegurado que “el Consejo y el Comité Especial están comprometidos a actuar en el mejor interés de todos los inversores”, al tiempo que ha reiterado su intención de continuar con su plan estratégico trienal, centrado en fortalecer su posición dentro del segmento de aplicaciones de citas y ampliar sus fuentes de ingresos mediante nuevos niveles de suscripción.
La empresa, que se autodefine como “el barrio gay global en tu bolsillo”, debutó en el parqué neoyorquino en noviembre de 2022 tras su fusión con una SPAC (Special Purpose Acquisition Company). Sin embargo, desde su salida a bolsa, el comportamiento de sus títulos ha sido irregular, afectado por la volatilidad del mercado tecnológico y por unos resultados financieros que, aunque positivos, no han alcanzado las expectativas de los analistas.
En su último informe trimestral, Grindr comunicó un crecimiento de ingresos interanual del 26%, con una aceleración de dos puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año. No obstante, las cifras quedaron ligeramente por debajo de las previsiones de mercado. Ante ello, la dirección de la compañía anunció su intención de revisar los precios de las suscripciones actuales y de introducir una nueva categoría premium en 2026, con el objetivo de impulsar los ingresos y aumentar la rentabilidad a medio plazo.
Pese a la presión del mercado, Grindr ha mantenido una sólida base de usuarios activos y una posición dominante dentro del segmento de citas para la comunidad LGTBIQ+.