
Caracteristicas Motorola Motolux, especificaciones Motorola Motolux
cuatro pulgadas de tamaño, dimensiones que se agradecen mucho a la hora de navegar por Internet o consultar el correo.
El peso y grosor del terminal también llaman la atención porque han sido pensados a la baja. Tiene menos de un centímetro de ancho y su peso no sobrepasa la barrera de los 120 gramos, lo que lo hace muy manejable.
Con una resolución de 480x854 píxeles, el display ocupa toda la parte frontal del teléfono, dejando sólo un pequeño espacio en la base del mismo para cuatro botones de

Motorola Motolux, Motolux
navegación y un interesante LED.
Esta barra luminosa parpadea cuando el usuario recibe una notificación, como mensajes de texto, correos electrónicos o la tan en boga mensajería instantánea.
En cuanto a la conectividad, dispone de lo que se puede denominar ya como ‘estándar’ para cualquier Smartphone. A saber: velocidad HSDPA, Wifi para las conexiones de andar por casa, Bluetooth 2.0 y entrada de tipo microUSB.
Hace gala de 1GB de memoria interna, que a la sazón se antoja algo escasa, pero posee una ranura compatible con tarjetas de tipo microSD para incrementar la capacidad del terminal, hasta los 32GB, espacio más que de sobra para guardar vídeos, imágenes y música.
La cámara de fotos del Motorola Motoluxe aporta una calidad de 8 megapíxeles y cuenta con enfoque automático. Para realizar instantáneas en ausencia de luz, carga con un flash LED, y también permite realizar zoom, si bien únicamente en modo analógico.
También graba vídeo y, en el frontal, deja entrever otra cámara, en este caso con calidad VGA, pensada para los autorretratos y, sobre todo, para las videoconferencias.
MotoSwitch aprende del usuarioUna de las funciones que más llama la atención es MotoSwitch, software cuyo fin es analizar las acciones que realiza con mayor frecuencia el usuario para configurar el teléfono de acuerdo a sus gustos, lo que se traduce en un acceso más directo y rápido a las funciones más utilizadas.
Destaca también

Motorola Motolux, Motolux
la aplicación Social Graph (Gráfico Social), sin duda muy interesante para los adictos a las redes sociales. Su función es que el usuario establezca comunicación directa con aquellos contactos de su agenda más importantes para él. Social Graph aprende quién es más importante para el dueño del terminal en función de su uso, y utiliza esa información para llenar la pantalla de inicio con las actualizaciones de estado y los mensajes de esas personas para que el usuario encuentre la información a primer golpe de vista.
Cuanto más se comunique con una u otra persona, mayor se hará su icono en la pantalla de arranque.
Música e imágenesLa apuesta por la personalización en el Motoluxe vuelve a ponerse de manifiesto con la música y la fotografía. Smart Gallery realiza collages independientes de las imágenes preferidas y más visualizadas, y Music Now reproduce aquella

Motorola Motolux, Motolux
música por la que el usuario siente mayor predilección, tras analizar las escuchas realizadas en los últimos tiempos.
Además, el modelo Motoluxe cuenta con DLNA (Digital Living Network Alliance), un estándar desarrollado por los principales fabricantes de electrónica de consumo cuyo fin es democratizar los contenidos multimedia.
De esta forma, y a través de la red Wifi, un usuario podría compartir los contenidos multimedia de su móvil, ordenador o disco duro, con otro dispositivo. ¿Cuál es la ventaja de esto? La ubicuidad a la hora de disfrutar de los vídeos, las fotos y la música en cualquier aparato dentro de la red, independientemente de dónde se encuentren alojados esos archivos.
Su batería es de litio y ha sido desarrollada en 1.400 mAh, lo que le brinda una autonomía de 425 horas en modo espera, en la línea de lo que se puede ver en su segmento.
Un dispositivo recién aterrizado en España de la mano de Orange y comercializado desde 0 euros en la tarifa más básica.