La plataforma televisiva de Orange ha completado un proceso de renovación profunda que abarca tanto el diseño de la interfaz como la mejora técnica en imagen, sonido y funcionalidades.
Con el objetivo de ofrecer una experiencia diferencial y adaptada a los nuevos hábitos de consumo audiovisual, Orange TV incorpora herramientas avanzadas de personalización y optimización tecnológica, reforzando así su posición en el competitivo mercado español del streaming.
“Hemos diseñado una experiencia de uso que ofrece, a cada uno de los miembros del hogar, una propuesta de contenidos diferente, reduciendo el tiempo para encontrar el contenido adecuado y proporcionando una experiencia visual y acústica excepcional”, destaca Ignacio García Legaz, director de Televisión de MasOrange.
Nueva interfaz centrada en el usuario
Uno de los cambios más destacados es el rediseño completo de la interfaz de Orange TV, que comenzará a implementarse de forma progresiva en los próximos días, inicialmente en los dispositivos con decodificador. Este nuevo diseño responde a una demanda creciente de los usuarios: una navegación más ágil, intuitiva y visualmente atractiva.
Permite crear hasta cinco perfiles personalizados por cuenta con recomendaciones basadas en hábitos de visualización y un historial propio
Entre las novedades introducidas, destaca la posibilidad de crear hasta cinco perfiles personalizados por cuenta. Cada perfil cuenta con avatar, lista de favoritos, recomendaciones basadas en hábitos de visualización y un historial propio. Además, se pueden activar perfiles infantiles que filtran automáticamente contenidos inapropiados y restringen funciones como compras o alquileres, garantizando un entorno seguro para los menores.
Otra de las funcionalidades añadidas es la reproducción automática de vídeos dentro de la interfaz. Esta opción permite visualizar avances o clips destacados al hacer foco en un contenido, facilitando al usuario la toma de decisiones sin necesidad de acceder a descripciones adicionales o cambiar de sección.
El rediseño incluye también accesos más rápidos a los apartados de gestión personal, permitiendo visualizar grabaciones, acceder al contenido en curso, gestionar alquileres, cambiar de perfil o suscribirse a nuevos paquetes de contenidos, todo desde un mismo punto centralizado.
Mejoras técnicas en imagen, latencia y sonido
Más allá del rediseño visual, Orange TV ha implementado una serie de mejoras tecnológicas clave para elevar la calidad de la experiencia audiovisual. En primer lugar, se ha optimizado la calidad de imagen en las retransmisiones deportivas a través de la tecnología True Motion. Esta innovación permite aumentar la tasa de fotogramas por segundo de 25 fps a 50 fps en la plataforma OTT, alcanzando una resolución Full HD de 1080p, equiparable a la que ofrece el servicio por IPTV.
Orange ha reducido significativamente los tiempos de latencia, en la app y en decodificador
Además, se han reducido significativamente los tiempos de latencia, un aspecto esencial para la emisión en directo de eventos deportivos. En el caso del decodificador, la imagen puede adelantarse hasta dos segundos respecto a la señal de la TDT u otros servicios OTT. En la aplicación, la incorporación de la tecnología Low Latency permite reducir el retraso hasta en 25 segundos frente a plataformas que no implementen este tipo de solución.
Para quienes buscan una experiencia audiovisual de alta gama, el servicio Orange Infinity HomeBox ofrece un descodificador 4K con compatibilidad HDR10+ y Dolby Vision. Este dispositivo incluye también audio de Bang & Olufsen y sonido envolvente Dolby Atmos, al que se pueden añadir altavoces traseros para una experiencia inmersiva completa en 360 grados.
La compañía también ha introducido mejoras en funciones como la transición entre canales, el scrubbing con previsualización, la segmentación por marcas temporales o el acceso simplificado mediante código QR.
Apuesta por el contenido y el deporte en directo
Orange TV complementa estas innovaciones técnicas con un catálogo audiovisual que refuerza su papel como uno de los mayores agregadores de contenido en España. Actualmente, ofrece más de 90 canales lineales —incluidos todos los de TDT y temáticos de cine, series, infantil, estilo de vida o documentales— y más de 150.000 contenidos a la carta.
La plataforma mantiene acuerdos con los principales servicios de vídeo bajo demanda como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max, SkyShowtime, DAZN, Filmin, Rakuten TV o Atresplayer, entre otros. También incluye canales on demand ofrecidos por terceros como TCM Now, Universal+, Warner TV Now o COSMO ON, así como paquetes premium dirigidos a audiencias específicas.
Orange TV se posiciona como el único operador alternativo en España que ofrece de forma integrada las principales competiciones de fútbol
En el ámbito deportivo, Orange TV se posiciona como el único operador alternativo en España que ofrece de forma integrada las principales competiciones de fútbol: LaLiga EA Sports (Primera División), LaLiga HyperMotion (Segunda División), la UEFA Champions League, Europa League, Conference League, Premier League, Copa del Rey y Supercopa de España. Con la nueva sección de Deportes, los usuarios pueden seleccionar su equipo favorito y acceder a estadísticas en tiempo real durante los partidos.
Con esta transformación integral, Orange TV busca consolidarse como una plataforma de referencia en el ecosistema televisivo español, integrando lo mejor del entretenimiento, el deporte en directo y la tecnología audiovisual en un único servicio adaptable a cada usuario.