Orange ha lanzado Orange TV Libre para todos los usuarios, sin importar su operadora de telefonía. Este movimiento, que sigue la senda iniciada por Telefónica con Movistar Plus+ a mediados de 2024, marca un cambio en el modelo de distribución de contenidos televisivos tradicionalmente ligados a los servicios de telecomunicaciones.
El servicio, que inicialmente se anunció en octubre de 2024 como una opción exclusiva para clientes de Jazztel, ahora pasa a estar totalmente disponible para cualquier persona, independientemente del operador contratado. Por 7,99 euros al mes (frente a los 9,99€/mes de Movistar Plus+) —con el primer mes gratuito y sin permanencia— Orange TV Libre amplía el acceso a los contenidos televisivos de la compañía más allá de sus clientes tradicionales.
Este giro responde a una tendencia creciente en el sector: desvincular los servicios de contenidos de las tarifas de telefonía fija o móvil. Así como Movistar Plus+ abrió su plataforma en 2023, Orange opta ahora por una televisión accesible y multiplataforma, con una propuesta diseñada para competir directamente en el mercado OTT.
La plataforma ofrece más de 90 canales en directo y un catálogo a la carta con más de 50.000 contenidos, entre películas, series, documentales y programas infantiles. También incluye SkyShowtime sin coste adicional, un elemento diferenciador frente a la competencia. El servicio permite la visualización simultánea en dos dispositivos y acceso desde un máximo de cinco.
Fútbol y entretenimiento en una misma suscripción
El contenido deportivo es uno de los principales reclamos de Orange TV Libre. Cada jornada se ofrece un partido de LaLiga EA Sports y tres de LaLiga Hypermotion. Además, incluye el mejor partido por fase de la UEFA Champions League y un encuentro por eliminatoria de la Copa del Rey. Aunque no iguala la oferta de Movistar Plus+, que abarca otras competiciones como la NBA o los Grand Slams de tenis, Orange ofrece acceso al fútbol con una suscripción mensual inferior.
Desde el punto de vista técnico, el servicio es totalmente digital y no requiere decodificador. Puede utilizarse mediante app en móviles, tabletas y televisores inteligentes, así como desde navegador. Entre sus funciones destacan la grabación de hasta 350 horas, el control del directo, la pausa en emisiones y el acceso a contenidos emitidos en los últimos siete días.