El operador rumano Digi ha dado un paso significativo en la organización de sus recursos humanos con la firma de su primer convenio colectivo nacional, que unifica las condiciones laborales de más de 8.000 personas trabajadoras pertenecientes a Digi Spain Telecom SLU y Digi Sales Force SLU.
El acuerdo, alcanzado tras cinco meses de negociaciones con los sindicatos mayoritarios, pone fin a más de una década de aplicación de convenios provinciales dispersos y, en palabras de los representantes sindicales, marca “un punto de partida único” para el desarrollo de derechos laborales dentro del grupo Digi.
El nuevo marco, que tendrá una vigencia de cuatro años una vez publicado en el Boletín Oficial del Estado, establece una garantía de empleo durante todo el periodo. También consolida las condiciones salariales previas mediante la introducción del denominado Complemento Condiciones de Origen, que será no compensable ni absorbible y revalorizable anualmente. A ello se suma una subida general del 2% anual, a la que podrán añadirse mejoras salariales vinculadas al rendimiento.
Estabilidad y homogeneidad como ejes del acuerdo
El convenio establece un calendario laboral único y 23 días laborables de vacaciones, junto con 10 horas anuales de asuntos propios. También reconoce el 24 y 31 de diciembre como días no laborables. En cuanto a beneficios sociales, se incluye un seguro médico financiado por la empresa y un seguro de vida e incapacidad permanente por cualquier causa con una cobertura de 10.000 euros.
Digi incorpora a su marco normativo la retribución flexible, permitiendo que los empleados elijan destinar parte de su salario a productos como tickets restaurante. Para quienes ya disfrutaban de este beneficio, se ha pactado una monetización por valor de 2.400 euros anuales, de los cuales 600 euros se incorporan al complemento de origen y se revalorizarán con cada ejercicio.
Una de las novedades más destacadas es el tratamiento específico de los desplazamientos al lugar de trabajo, una demanda histórica del personal técnico. El convenio fija una progresiva reducción del tiempo no retribuido hasta llegar, en 2028, a los 20 minutos por trayecto. Además, los desplazamientos superiores a 80 minutos deberán incluir alojamiento y dieta, y aquellos superiores a 60 minutos ofrecerán la opción de jornada intensiva a decisión de la persona trabajadora.
Un marco legal para condiciones ya aplicadas
Uno de los objetivos del convenio ha sido convertir en derechos laborales formalizados muchas de las políticas que la empresa venía aplicando de forma informal. Según CCOO, sindicato mayoritario en Digi, esto aporta una mayor seguridad jurídica y elimina arbitrariedades en la gestión diaria. “Quedan eliminadas las interpretaciones subjetivas de los mandos intermedios”, destaca el comunicado sindical.
También se regulan aspectos como los premios de permanencia a los cinco, diez, quince y veinte años de antigüedad, y los complementos por trabajo en festivos, que se fijan en un 50% para domingos y festivos ordinarios, y en un 100% para días señalados como el 24, 25 y 31 de diciembre o el 1 de enero.
Digi ofrece el acceso de fibra en el domicilio del trabajador sin coste a toda su plantilla
Desde el punto de vista técnico y operativo, el nuevo convenio mejora el acceso al servicio de fibra en el domicilio del trabajador, que pasará a ser un derecho recogido formalmente y no una política interna sujeta a revisión. Digi se convierte así en el único operador que ofrece este servicio sin coste a toda su plantilla como parte del convenio colectivo.
Además, el nuevo marco permitirá a partir de ahora una interlocución centralizada entre la empresa y los sindicatos, que ven en este paso una herramienta para afrontar futuras mejoras con mayor eficacia. “Pasamos de ser un apéndice de convenios ajenos, como los del metal o el comercio, a negociar condiciones propias, acordes con la realidad del sector de las telecomunicaciones”, concluye CCOO en su valoración.
Otro de los elementos relevantes es la salvaguarda frente a posibles cambios legales negativos: el texto establece que, en caso de empeoramiento de la normativa general, no se aplicará automáticamente al convenio. Solo las mejoras legislativas serán incorporadas al marco laboral de Digi.