Los estafadores, según ha señalado WhatsApp en un comunicado, se aprovechan de la ansiedad económica y la urgencia emocional para lanzar mensajes engañosos con ofertas irreales o esquemas piramidales disfrazados de oportunidades. Estas estafas suelen iniciarse con un mensaje de texto, escalar hacia redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, y finalizar en plataformas de pago o criptomonedas.
WhatsApp ha detallado que estas redes de fraude actúan de forma coordinada, trasladando a las víctimas de una aplicación a otra para eludir los sistemas de detección. Recientemente, la empresa, junto a Meta y OpenAI, logró interrumpir un intento de estafa orquestado desde un centro criminal en Camboya. En ese caso, los delincuentes utilizaron ChatGPT para generar los mensajes iniciales, redirigieron a las víctimas a Telegram y terminaron solicitando depósitos en criptomonedas.
Para fortalecer la prevención, WhatsApp ha presentado una nueva vista de seguridad en los grupos. Esta función se activa cuando alguien desconocido agrega a un usuario a un grupo, mostrando información clave para que pueda decidir si salir o continuar. Además, la aplicación explora nuevas formas de advertir cuando se inicia un chat con números no guardados en la agenda.
Junto a estas funcionalidades, la empresa ha contado con la colaboración de Rachel Tobac, experta en ciberseguridad, quien ha compartido recomendaciones para evitar caer en estos fraudes. Entre ellas: detenerse, dudar de mensajes que prometen beneficios inmediatos, y verificar la identidad del remitente por otro canal antes de responder o realizar transferencias.
Desde la compañía insisten en que muchas de estas estafas se disfrazan de mensajes urgentes o solicitudes de ayuda, apelando a la buena fe de las personas. Por ello, reforzar la educación digital y ofrecer herramientas de detección temprana se ha convertido en una prioridad.
Con estas acciones, WhatsApp busca mantenerse como un espacio seguro para sus usuarios y anticiparse a las nuevas tácticas del fraude digital organizado.