www.zonamovilidad.es
Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
viernes 08 de agosto de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

Meta ha presentado dos prototipos de visores que buscan llevar la inmersión virtual a un nuevo nivel, creando experiencias que resulten prácticamente imposibles de diferenciar del mundo real. Los dispositivos, llamados Tiramisu y Boba 3, se darán a conocer la próxima semana en SIGGRAPH 2025, la feria de referencia en gráficos por ordenador y técnicas interactivas que se celebrará en Vancouver (Canadá).

El modelo Tiramisu apunta directamente al futuro de la realidad virtual. Ofrece un alto contraste, resolución angular de 90 píxeles por grado y un brillo de hasta 1.400 nits, gracias a dos paneles micro OLED y una óptica refractiva diseñada específicamente para este equipo. El resultado, según Meta, es una calidad visual comparable a la de algunos televisores HDR, con sombras más profundas, texto nítido y colores realistas. Además, incorpora lentes de vidrio y el sistema de seguimiento de adentro hacia afuera ya presente en Quest 2.

“El objetivo es crear una pantalla virtual prácticamente indistinguible de estar en un lugar físico, permitiendo la presencia social mediante unas gafas compactas y cómodas”, ha explicado Ying ‘Melissa’ Geng, directora de Ciencias Ópticas del equipo OPALS de Reality Labs Research, encargado de su desarrollo.

No obstante, el diseño de Tiramisu todavía presenta desafíos, como su cuerpo voluminoso y pesado y un campo de visión limitado a 33 x 33 grados. Para abordar esta limitación, Meta trabaja en Boba 3, un prototipo que amplía el campo de visión hasta 180 grados en horizontal y 120 en vertical, con una resolución de 4K x 4K por ojo y el uso de lentes pancake junto a procesadores más potentes.

Finalente, Boba 3 cuenta con una versión centrada en realidad virtual (Boba 3VR), y ambas cubren aproximadamente el 90% del campo de visión humano. Aunque se trata de prototipos de investigación, Meta considera que son pasos clave hacia la próxima gran plataforma informática y hacia experiencias virtuales verdaderamente inmersivas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios