www.zonamovilidad.es
Qualcomm presenta Dragonwing Q-6690, el primer procesador móvil empresarial con RFID integrado
Ampliar

Qualcomm presenta Dragonwing Q-6690, el primer procesador móvil empresarial con RFID integrado

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 27 de agosto de 2025, 11:10h

Escucha la noticia

Qualcomm ha anunciado el lanzamiento del Qualcomm Dragonwing Q-6690, el primer procesador móvil empresarial del mundo que integra capacidades UHF RFID de forma nativa.

Qué es RFID


RFID (Radio Frequency Identification) es una tecnología que permite identificar y rastrear objetos mediante ondas de radio, sin contacto físico. Funciona con etiquetas electrónicas y lectores, lo que agiliza procesos como inventarios, control de acceso y autenticación de productos.

Esta innovación supone un avance estratégico en el desarrollo de dispositivos inteligentes para sectores como retail, logística, manufactura y entornos industriales, al combinar RFID, inteligencia artificial (IA) y conectividad avanzada en una sola plataforma.

El nuevo chip elimina la necesidad de módulos externos para la lectura RFID, permitiendo diseños más compactos y eficientes, y habilitando casos de uso centrados en la seguridad, la trazabilidad y la interacción sin contacto.

El Dragonwing Q-6690 incorpora conectividad 5G, WiFi 7, Bluetooth 6.0 y ultra-wideband (UWB), lo que garantiza experiencias basadas en proximidad y conectividad global optimizada. Esta combinación está orientada a dispositivos como terminales rugerizados, puntos de venta (POS) y quioscos inteligentes, ofreciendo un ecosistema preparado para múltiples formatos y escenarios de uso.

La integración de RFID con IA y redes de última generación busca “acelerar la innovación en sectores como el retail, la logística y la fabricación”, explica Art Miller, vicepresidente y responsable de retail en Qualcomm. La compañía subraya que esta plataforma responde a las crecientes necesidades de los comercios por soluciones adaptables, capaces de gestionar inventarios en tiempo real, habilitar experiencias sin fricción y optimizar operaciones.

Configuración modular y actualizaciones OTA

Una de las novedades más relevantes del Dragonwing Q-6690 es la introducción de feature packs configurables por software, que permiten a los fabricantes personalizar funciones como potencia de cómputo, capacidades multimedia, soporte de cámaras o integración de periféricos. Además, estas configuraciones pueden actualizarse mediante OTA (Over-The-Air), lo que prolonga el ciclo de vida de los dispositivos y reduce la necesidad de rediseños de hardware.

Este enfoque modular acorta el tiempo de llegada al mercado y disminuye los costes de certificación y mejora la escalabilidad de las soluciones. La capacidad de incorporar RFID en la arquitectura del procesador supone eliminar hardware adicional, lo que reduce costes, mejora la eficiencia energética y permite diseños más ligeros. Esta convergencia tecnológica habilita experiencias sin contacto, optimiza la gestión de inventarios y refuerza la autenticación de productos, aspectos clave para sectores que exigen precisión y seguridad.

Disponibilidad

Diversos fabricantes líderes ya han confirmado la adopción del Dragonwing Q-6690 en sus próximos dispositivos, entre ellos Zebra, Honeywell, Urovo, HMD Secure y CipherLab. Las primeras soluciones comerciales basadas en este procesador llegarán en los próximos meses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios