MasOrange ha anunciado el lanzamiento de una nueva tienda de dispositivos tecnológicos que se distingue por la amplitud de su oferta y por un modelo de financiación poco habitual en el mercado.
La iniciativa refuerza la estrategia del grupo de diversificar ingresos más allá de los servicios de conectividad, en un momento en el que las telecos buscan nuevas fuentes de rentabilidad.
El nuevo porfolio, inicialmente disponible para los clientes de la marca Orange, incluye más de 1.000 productos de electrónica de consumo y se ampliará hasta superar las 3.000 referencias en los próximos meses. La gama no se limita a smartphones, relojes inteligentes o televisores, sino que también incorpora electrodomésticos, informática, productos de gaming, fotografía, movilidad y salud.
Este movimiento sitúa a MasOrange en un terreno en el que hasta ahora operaban principalmente grandes cadenas de retail y plataformas de comercio electrónico. La diferencia, en este caso, es que el acceso estará reservado a los clientes de los diferentes operadores que conforman el grupo, lo que refuerza su estrategia de fidelización.
Financiación a 48 meses sin intereses
Uno de los puntos más llamativos de la propuesta es la financiación hasta en 48 meses sin intereses. Mientras que otros actores del mercado ofrecen planes de pago aplazado, el plazo máximo rara vez supera los dos años. Con esta medida, MasOrange busca facilitar el acceso a dispositivos premium y, al mismo tiempo, generar una vinculación a largo plazo con sus clientes.
El lanzamiento se acompaña de una oferta de seguros personalizados para los dispositivos adquiridos, desarrollados con el apoyo de algoritmos de inteligencia artificial y analítica avanzada. Estas pólizas cubren desde incidentes técnicos hasta riesgos de ciberseguridad, y se integran en el ecosistema de servicios del grupo.
Más de 4 millones de dispositivos vendidos en 2024
MasOrange alcanzará los 5 millones de dispositivos vendidos en 2025
El negocio de venta de terminales no es nuevo para la compañía. En 2024, MasOrange comercializó más de 4,3 millones de dispositivos en España y, según sus previsiones, alcanzará los 5 millones de unidades en 2025, lo que supondría un crecimiento superior al 20%.
Estas cifras consolidan al operador como uno de los actores más relevantes en la distribución de tecnología en el mercado español. La clave será comprobar si el modelo de financiación extendida y el cierre del canal a clientes propios logra diferenciarlo frente a los gigantes del retail online y a los fabricantes que venden directamente.