El Grupo Chiliz, proveedor de soluciones blockchain para el deporte y el entretenimiento, ha confirmado la adquisición del 51% de OG Esports, organización emblemática fundada en 2015 por Johan “n0tail” Sundstein y Sébastien “Ceb” Debs, dos de las figuras más reconocidas de Dota 2.
La transacción supone el control mayoritario de uno de los clubes más influyentes de los esports, conocido por ser el primero en conquistar de manera consecutiva The International, el torneo más prestigioso de Dota 2. A lo largo de la última década, OG se ha expandido a otros títulos como Counter-Strike, Honor of Kings y Mobile Legends, consolidando su posición como actor clave en la escena competitiva.
El acuerdo no se limita al plano deportivo. Con el respaldo de Chiliz, OG contará con una plataforma financiera y tecnológica para ampliar operaciones, reforzar la sostenibilidad del club y potenciar la relación con los aficionados mediante soluciones basadas en blockchain.
El Fan Token \$OG, pieza central
Uno de los activos más relevantes de la operación es el Fan Token \$OG, lanzado en 2020 y considerado pionero en el sector. Este token, disponible en Socios.com, superó recientemente los 100 millones de dólares de capitalización de mercado, convirtiéndose en el primero de un club de esports en alcanzar esa cifra.
La utilidad de \$OG va más allá de la especulación: otorga a los seguidores derechos de voto en decisiones del club, acceso a experiencias exclusivas, productos oficiales y contenidos digitales. Con la integración en el ecosistema de Chiliz, el token evolucionará hacia una capa tecnológica que permitirá gestionar entradas, merchandising e incluso beneficios presenciales en eventos.
La apuesta apunta a lo que desde Chiliz denominan “Fan Tokens 2.0”, un modelo en el que la blockchain deja de ser un elemento accesorio para convertirse en la infraestructura principal de la economía de los aficionados.
Nueva dirección y continuidad competitiva
Como parte del acuerdo, Xavier Oswald, cofundador original de OG, asume el cargo de director ejecutivo de la organización. Su misión será liderar la nueva etapa, mientras que Sundstein y Debs impulsarán un proyecto estratégico centrado en recuperar la fortaleza competitiva del club e integrar innovaciones vinculadas a Web3 y al uso de inteligencia artificial en el ecosistema de los esports.
El objetivo es volver a situar a OG en la élite competitiva internacional y, al mismo tiempo, consolidar un modelo de relación con la afición basado en transparencia y participación activa.