Quick Suite utiliza lenguaje natural para analizar datos, buscar información en fuentes internas o externas y automatizar tareas, desde las más simples hasta flujos de trabajo complejos que involucran a varios departamentos. Según AWS, el objetivo es reducir la fragmentación de herramientas que suele ralentizar los procesos de toma de decisiones en las empresas.
“Las organizaciones necesitan acceder a la información correcta en segundos y actuar de inmediato. Quick Suite ofrece ese puente entre los datos y la acción”, explican desde AWS.
La nueva suite integra tres grandes componentes: Quick Research, centrado en la investigación avanzada; Quick Sight, con funciones de inteligencia de negocio impulsadas por IA; y Quick Automate, que permite automatizar procesos empresariales de cualquier nivel de complejidad.
Entre sus innovaciones destaca Quick Index, una base de conocimiento unificada que agrupa documentos, archivos y datos corporativos de múltiples fuentes —como Amazon S3, Snowflake, Google Drive o SharePoint— para ofrecer respuestas más precisas y contextuales. Con esta estructura, el sistema reduce drásticamente el tiempo que los empleados dedican a buscar información dispersa.
Quick Research, por su parte, permite convertir preguntas complejas en planes de investigación detallados. A partir de un simple prompt, el agente identifica las fuentes relevantes, valida los resultados y presenta conclusiones con citas y trazabilidad completa. En cuestión de minutos, los usuarios pueden obtener informes que antes requerían horas o días de trabajo.
En el ámbito del análisis de datos, Quick Sight transforma conjuntos de información en visualizaciones interactivas y resúmenes ejecutivos generados por IA. Los usuarios pueden hacer preguntas en lenguaje natural, realizar análisis “what if” o actuar directamente sobre los resultados, creando alertas o automatizaciones sin abandonar el entorno de trabajo.
La parte operativa llega con Quick Flows y Quick Automate, que permiten a los empleados crear y compartir automatizaciones simplemente describiendo lo que necesitan. Desde tareas repetitivas hasta procesos interdepartamentales complejos, el sistema utiliza razonamiento avanzado y control de versiones para mantener la trazabilidad y la seguridad.
AWS subraya que Quick Suite ha sido diseñada para democratizar el acceso a la inteligencia empresarial, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Gracias a sus capacidades de comprensión del contexto y al soporte de agentes personalizados, cualquier equipo puede crear su propio entorno de trabajo inteligente y optimizar la productividad.
Con Quick Suite, Amazon refuerza su apuesta por la inteligencia artificial aplicada al entorno corporativo, situando al agente conversacional como un nuevo eje de la toma de decisiones.