www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 23 de mayo de 2025, 14:25h

Escucha la noticia

Amazon y la Universidad de Granada han firmado un acuerdo para crear una nueva Cátedra en Computación e Inteligencia Artificial, con el objetivo de impulsar la investigación conjunta y fomentar la inserción laboral en áreas STEM.

Amazon y la Universidad de Granada han formalizado un acuerdo estratégico que busca impulsar la investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial. Este acuerdo incluye la creación de una nueva Cátedra en Computación e Inteligencia Artificial, cuyo objetivo principal es fomentar la divulgación del conocimiento, facilitar la inserción laboral a través de prácticas externas en Amazon y promover el talento femenino en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La colaboración entre ambas instituciones pretende combinar el conocimiento académico de la Universidad de Granada con las capacidades tecnológicas e innovadoras de Amazon. Se espera que esta sinergia genere un impacto significativo tanto en el ámbito científico como educativo, beneficiando a la sociedad y a la economía local.

Detalles del acuerdo

El acuerdo de cooperación establece un marco amplio para fomentar la excelencia académica y la transferencia de conocimientos. La cátedra se enfocará en avanzar en áreas como la investigación, educación y aplicaciones prácticas relacionadas con las Ciencias de la Computación y la Inteligencia Artificial.

Carmen Nestares, Vicepresidenta en Prime & Marketing Technology de Amazon, destacó que este acuerdo representa un “paso transformador” que une la tradición académica con la innovación tecnológica. Además, subrayó el compromiso de Amazon para formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027, alineándose perfectamente con iniciativas como esta cátedra.

Becas y proyectos conjuntos

El convenio también contempla la concesión de becas para realizar tesis de fin de grado o máster, así como doctorados industriales. Asimismo, se prevé el desarrollo de cursos de especialización y formación continua para docentes. En términos de investigación, se impulsarán proyectos conjuntos y unidades mixtas que fomenten el intercambio tecnológico.

En una primera fase del proyecto, Amazon financiará dos tesis doctorales desarrolladas por jóvenes investigadores del Instituto DaSCI-UGR, enfocado en aplicar inteligencia artificial al marketing. Esta iniciativa no solo enriquecerá el campo académico sino que también abrirá nuevas oportunidades laborales para los estudiantes involucrados.

Compromiso con la educación STEM

A través de esta colaboración, Amazon reafirma su compromiso con la educación STEM. En enero de 2025, se anunció un plan para formar a 500.000 talentos en España hasta 2027. Este esfuerzo incluye programas como Amazon Future Engineer, diseñado para inspirar vocaciones tecnológicas entre estudiantes desde primaria hasta bachillerato.

Además, Amazon apoya a mujeres universitarias que inician carreras STEM mediante el programa Amazon Women in Innovation Bursaries, así como a aquellos interesados en mecatrónica a través del Programa Aprendices de Formación Profesional Dual. Estas iniciativas buscan crear un entorno más inclusivo y accesible en el ámbito tecnológico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios