El laboratorio de innovación abierta 5TONIC, fundado por Telefónica e IMDEA Networks, ha celebrado su décimo aniversario marcando el inicio de una nueva etapa bajo el nombre NEXTONIC, un espacio que aspira a liderar el desarrollo del 6G y de las tecnologías que definirán la conectividad de la próxima década.
Con el lema “Where Networks Evolve”, NEXTONIC simboliza la evolución natural del trabajo realizado por 5TONIC desde 2015. Durante una década, el laboratorio ha sido un entorno de co-creación internacional, donde se han desarrollado y probado los principales componentes de la 5G, impulsando la colaboración entre la industria, la academia y el sector público.
En este tiempo, 5TONIC ha participado en más de 30 proyectos de investigación nacionales y europeos, colaborando con más de 50 empresas y contribuyendo a la creación de estándares globales. Entre sus hitos destaca el despliegue pionero de una red 5G Standalone (SA) en 2020, una de las primeras en España, que permitió validar aplicaciones críticas en entornos reales, como las pruebas de seguridad y coordinación de emergencias realizadas en el Movistar Arena en marzo de 2025.
Su trabajo ha sido clave en la maduración del ecosistema 5G y en la preparación de la próxima generación de redes. De hecho, su designación como Centro de Innovación Digital (Digital Innovation Hub por la Comisión Europea reconoce su papel estratégico en el impulso de la transformación digital y en la consolidación del liderazgo tecnológico europeo.
Un enfoque más allá de las generaciones
La nueva identidad de NEXTONIC responde a la necesidad de abordar la evolución de las redes de forma transversal e incremental, sin depender exclusivamente de los saltos generacionales que históricamente han marcado el progreso del sector. El objetivo es facilitar una transición fluida entre la 5G y la 6G, con actualizaciones continuas que se basen en casos de uso reales, sostenibilidad y modelos de negocio viables.
NEXTONIC concentrará su investigación en arquitecturas abiertas, automatización nativa y exposición de capacidades mediante APIs, áreas esenciales para construir redes autónomas e inteligentes con integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático. También explorará la seguridad cuántica, la eficiencia energética y la interoperabilidad entre dispositivos IoT y sistemas en la nube.
El laboratorio se consolida como un espacio de referencia en la cooperación entre industria, universidades y centros de investigación, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus miembros fundadores y colaboradores se encuentran Ericsson, Capgemini Engineering, Interdigital y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que junto a Telefónica e IMDEA Networks continúan impulsando el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas.
NEXTONIC busca convertirse en “el punto de encuentro donde las redes evolucionan”
Según los responsables del proyecto, NEXTONIC busca convertirse en “el punto de encuentro donde las redes evolucionan”, un ecosistema en el que empresas, académicos y reguladores trabajen conjuntamente para diseñar el sistema operativo del mundo conectado, capaz de orquestar servicios digitales que transformen sectores como la salud, la movilidad, la logística o las ciudades inteligentes.
Diez años de innovación abierta
Durante el acto de celebración del décimo aniversario, que ha tenido lugar en el Espacio Fundación Telefónica, Carlos Bernardos, vicepresidente de 5TONIC, ha repasado los principales logros del laboratorio y su papel como plataforma de innovación abierta e Iván Rejón, director de relaciones institucionales de Ericsson Iberia ha puesto el foco en la necesidad de actualizar la normativa actual a nivel europeo y ha instado a revolucionar la industria para hacer frente a los retos venideros.
También se ha reconocido la labor de figuras clave en la trayectoria del laboratorio, como Arturo Azcorra, cofundador y vicepresidente hasta 2021; David del Val, primer presidente de 5TONIC; Juan Carlos García, presidente entre 2021 y 2024, y Neftalí González, responsable técnico del laboratorio.