Aryaka ha presentado Unified SASE as a Service 2.0, una nueva versión de su plataforma de redes y seguridad convergentes que incorpora capacidades avanzadas para responder al auge del trabajo híbrido y la expansión de la inteligencia artificial en las empresas.
La actualización introduce herramientas como Universal ZTNA (Zero Trust Network Access) y AI>Secure, diseñadas para ofrecer una conectividad más segura, eficiente y adaptable en entornos distribuidos.
La versión 2.0 de la plataforma de Aryaka profundiza en esa integración con un enfoque “as a service”
El modelo SASE (Secure Access Service Edge) combina infraestructuras de red con funciones de seguridad en la nube para proporcionar acceso controlado y de alto rendimiento a cualquier aplicación, desde cualquier lugar. La versión 2.0 de la plataforma de Aryaka profundiza en esa integración con un enfoque “as a service”, destinado a simplificar la gestión y mejorar la visibilidad de los entornos corporativos complejos.
El nuevo Universal ZTNA establece políticas de acceso basadas en identidad y en el estado del dispositivo, eliminando la dependencia de soluciones como las VPN tradicionales. De este modo, las organizaciones pueden aplicar controles unificados sobre usuarios, aplicaciones y ubicaciones, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados y mejorando el rendimiento de la red en escenarios de trabajo remoto.
Según datos de la consultora AvidThink, cerca del 60% de las empresas planea integrar sus servicios de red y seguridad en los próximos 18 meses. Este proceso de convergencia se ha acelerado por la adopción de herramientas de inteligencia artificial y la necesidad de proteger los flujos de datos generados por estas tecnologías.
Nuevas funciones y seguridad frente a los riesgos de la IA generativa
Uno de los principales añadidos de esta nueva versión es AI>Secure, una función enfocada en la protección de las aplicaciones y servicios basados en inteligencia artificial generativa (GenAI). Su propósito es mitigar riesgos emergentes como la fuga de información, el uso no autorizado de modelos y los ataques específicos dirigidos a sistemas de IA.
Proporciona una capa de seguridad adicional sobre las aplicaciones internas y públicas que utilizan IA, contribuyendo a mantener la confidencialidad y el cumplimiento normativo
AI>Secure aplica controles de contenido, monitorización en tiempo real y clasificación inteligente del tráfico para detectar comportamientos anómalos y bloquear intentos de manipulación como inyecciones de prompts o código malicioso. Además, proporciona una capa de seguridad adicional sobre las aplicaciones internas y públicas que utilizan IA, contribuyendo a mantener la confidencialidad y el cumplimiento normativo.
Unified SASE 2.0 también incorpora Next-Gen DLP (Data Loss Prevention), un sistema avanzado de prevención de fugas de datos que utiliza procesamiento de lenguaje natural y análisis contextual para proteger la información sensible en tránsito. Asimismo, se renueva el panel de control My Aryaka, que ofrece una visión unificada del estado de la red y las políticas de seguridad, facilitando la gestión en entornos corporativos distribuidos.