El estudio cuantitativo se basa en 874 entrevistas entre internautas habituales de 18 a 55 años, de las cuales se desprende que 7 de cada 10 (667%) ha comprado alguno de estos artículos culturales y que el 60% de ellos se informó antes por internet, aunque la adquisición fuese de forma física.
Otro dato interesante es que del total de compradores culturales a través de internet, el 78% lo hizo más de una vez durante 2011 (año de estudio) y el 77% afirma que continuará haciéndolo a través de este canal.
También resalta que el 11% de los internautas que compraron algo durante 2011, lo hicieron por primera vez con uno de los artículos culturales mencionados, aunque esta es aún la cuarta categoría, precedida de Viajes y Billetes (23%), Ropa y Calzado (13%) y Tecnología e Informática (12%).
La llegada de aplicaciones masivas para la compra de películas y libros a través de tiendas como Google Play, podría disparar el consumo de estos segmentos durante este año, debido a que las empresas comienzan cada vez a hacer más promociones para estar presentes en el mercado español.