www.zonamovilidad.es
Sam Altman, CEO y cofundador de Open AI, durante un encuentro en el Foro Económico Mundial 2024
Sam Altman, CEO y cofundador de Open AI, durante un encuentro en el Foro Económico Mundial 2024 (Foto: World Economic Forum / Benedikt von Loebell)

OpenAI se alía con AMD impulsar su próxima generación de infraestructura de inteligencia artificial

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 06 de octubre de 2025, 19:00h

Escucha la noticia

La colaboración consolida a AMD como socio estratégico de OpenAI en el suministro de chips para IA, con un acuerdo multianual valorado en decenas de miles de millones y un primer despliegue operativo previsto para 2026.

OpenAI ha firmado un acuerdo sin precedentes con AMD para impulsar su próxima generación de infraestructura de inteligencia artificial. El pacto, de carácter multianual y multigeneracional, contempla el uso de hasta 6 gigavatios de capacidad de cómputo basada en las GPU AMD Instinct MI450, con el primer gigavatio operativo a partir de la segunda mitad de 2026. Se trata de una alianza estratégica que redefine la competencia en el mercado mundial de procesadores para IA y que sitúa a AMD como un socio clave en el ecosistema tecnológico de OpenAI.

Una operación estratégica de gran escala

El acuerdo convierte a AMD en proveedor principal de hardware de alto rendimiento para OpenAI, que busca garantizar su expansión ante la demanda creciente de potencia computacional para modelos generativos. La compañía de Sam Altman diversifica así sus fuentes de suministro, tradicionalmente centradas en Nvidia, que controla más del 90% del mercado de chips de inteligencia artificial y con quien ha cerrado un acuerdo hace solo unos días.

Como parte del acuerdo, AMD suministrará sucesivas generaciones de GPU y colaborará con OpenAI en el desarrollo de sistemas a gran escala y soluciones de rack optimizadas para IA. Ambas firmas compartirán conocimiento técnico para coordinar sus hojas de ruta de producto y maximizar el rendimiento del hardware. Según los términos del contrato, AMD ha concedido a OpenAI un warrant de hasta 160 millones de acciones ordinarias a un precio simbólico de un céntimo por título, equivalente aproximadamente al 10% de su capital.

La adquisición de estas participaciones se realizará por tramos a medida que OpenAI cumpla con hitos de despliegue, como la activación del primer gigavatio o la expansión progresiva hasta los seis. Las acciones también estarán vinculadas a objetivos de cotización de AMD y al cumplimiento de metas técnicas y comerciales definidas conjuntamente.

Equilibrioen el mercado y un impulso a AMD

Los analistas interpretan el acuerdo como un movimiento que equilibra el mapa competitivo de la industria de semiconductores. AMD refuerza su posición en un mercado dominado por Nvidia, mientras que OpenAI logra reducir su dependencia de un solo proveedor y asegura el suministro de chips en un contexto de demanda explosiva.

Lisa Su, presidenta y consejera delegada de AMD, ha destacado que la alianza “permitirá construir la infraestructura necesaria para impulsar la próxima era de la inteligencia artificial”. Sam Altman, CEO de OpenAI, señaló por su parte que el acuerdo “acelera la creación de la capacidad de cómputo que el futuro de la IA requiere”.

Para AMD, el impacto económico será notable. La compañía estima que la colaboración podría generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales y superar los 100.000 millones en cuatro años, incluyendo el efecto indirecto de nuevos contratos derivados de la alianza con OpenAI.

Por su parte, la empresa desarrolladora de ChatGPT continúa avanzando hacia su objetivo de alcanzar 250 gigavatios de capacidad de cómputo para 2033, combinando acuerdos con AMD, Nvidia y Broadcom. Este último trabaja en el desarrollo de procesadores personalizados (XPUs) para complementar la arquitectura de IA de OpenAI.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios