www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    20 de octubre de 2025

ciberhigiene

Investigadores advierten de la mayor filtración del mundo con 26.000 millones de registros filtrados

24/01/2024@16:35:00

Investigadores de seguridad han destapado una base de datos con una cantidad asombrosa de 26.000 millones de registros filtrados, lo que la convierte en la filtración de datos más extensa descubierta hasta la fecha.

Los 6 pasos a tener en cuenta para proteger la empresa de los ciberataques

07/03/2022@09:00:00

Los ataques de ransomware no paran de crecer; cada día, nos sorprenden titulares amenazantes sobre el mismo tema: ‘los ataques de ransomware vuelven a aumentar; los ataques de ransomware aumentan con respecto al último trimestre; los ataques de ransomware aumentan con respecto al año anterior’.

Por qué las empresas necesitan reforzar su ciberhigiene en 2022

13/02/2022@09:30:00

Si bien la pandemia de la COVID-19 ha sido uno de los principales focos de atención mundial en 2021, la ciberseguridad ha estado también en el punto de mira una gran parte del año. Una serie de ciberataques que alcanzaron gran repercusión, dominaron las noticias sobre ciberseguridad y pusieron de manifiesto lo poco preparadas que estaban muchas empresas para afrontar esa situación. La seguridad seguirá ocupando el centro de atención en 2022, ya que hay demasiado impulso acumulado en el lado de los ‘malos actores’.

Entrevista con Daniel Madero W., director Regional de Ivanti

Daniel Madero W. (Ivanti): "Actualmente vivimos en un entorno en el que no existe el perímetro de seguridad"

10/02/2022@10:41:46

La ciberseguridad empresarial gana terrena a raíz de la pandemia con la necesidad de que las compañías protejan sus activos y sus redes no sólo dentro de la propia empresa, sino también en todo el perímetro de seguridad informática.

Entrevista con Daniel Madero W., director Regional de Ivanti España

Daniel Madero W. (Ivanti): “Zero Trust es la mejor estrategia para reducir el riesgo de gestionar múltiples vectores de ataque”

03/02/2022@09:00:00

Durante los dos últimos años, la pandemia ha disparado el uso de internet, tanto para el teletrabajo como para las compras online y el entretenimiento y para facilitar las relaciones a distancia. Sin embargo, esta mayor exposición en la red traer consigo riesgos y peligros, como el aumento de los ciberataques y las ciberamenazas.

El futuro en la gestión de parches: la Automatización

Los próximos cinco años supondrán el uso generalizado de la hiperautomatización en la gestión de parches

30/01/2022@18:55:00

En lo que se refiere a la ciberseguridad, existen dos disciplinas que toda organización debe tener en cuenta: generar un código seguro y mantener una buena ciberhigiene. A medida que el desarrollador genera un código, resulta imperativo detectar de forma inmediata los puntos débiles de seguridad, para evitar tener que lidiar con ellos más adelante.

Predicciones sobre ciberseguridad 2022

Los actores de la amenaza del estado-nación estarán más tranquilos en 2022

31/12/2021@10:00:00

Los ciberataques liderados por estados-nación dominaron una gran parte de las noticias relacionadas con la ciberseguridad a finales de 2020 y durante la mayor parte del 2021. Muchas organizaciones de ciberespionaje, que prefieren permanecer en silencio, salieron a la luz. Si bien los actores de amenazas respaldados por el estado-nación no frenarán su actividad, debemos confiar en que 2022 será un año más tranquilo.

  • 1