www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    18 de octubre de 2025

daniel madero

Higiene informática y no pagar a los hackers, credo de la ciberseguridad

04/12/2022@09:00:00

Dos noticias han llegado a las oficinas de Ivanti que no sólo enorgullecen a su equipo, sino que suponen una clara recompensa a la forma en que se está gestionando el negocio: de una parte, su plataforma Neurons MDM ha sido galardonada como ‘Mejor Solución de Gestión para Dispositivos Móviles del año’ en la 6ª edición de los Mobile Breakthrough Awards; de otra, la empresa ha sido reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2022.

Haciendo balance del nuevo entorno de trabajo “desde cualquier lugar” (Everywhere Workplace)

03/03/2022@11:43:07

Nos encontramos en un momento especialmente complejo para liderar una empresa, sobre todo cuando se trata de una compañía tecnológica global de ciberseguridad. Los retos son reales, y abarcan, entre otros: escasez de personal, especialmente en lo que respecta a los profesionales de ciberseguridad; un cambio radical hacia el modelo de trabajo remoto, con un número cada vez más elevado de profesionales que trabajan conectados desde cualquier lugar, lejos del exterior del firewall; un alarmante aumento de la actividad cibercriminal.

Entrevista con Daniel Madero W., director Regional de Ivanti

Daniel Madero W. (Ivanti): "Actualmente vivimos en un entorno en el que no existe el perímetro de seguridad"

10/02/2022@10:41:46

La ciberseguridad empresarial gana terrena a raíz de la pandemia con la necesidad de que las compañías protejan sus activos y sus redes no sólo dentro de la propia empresa, sino también en todo el perímetro de seguridad informática.

Por qué un cambio crítico en su departamento de TI podría salvar a toda la empresa

Hay demasiadas cosas por hacer, y pocos recursos para llevarlo a cabo

06/02/2022@17:00:00

Este es un reto común al que se enfrentan la mayoría de las empresas, independientemente del área y sector de actividad. La escasez de mano de obra ya es una preocupación en sí misma; la gran diferencia es que, al mismo tiempo y en la actualidad, las empresas están atravesando una transformación digital sin precedentes.

Entrevista con Daniel Madero W., director Regional de Ivanti España

Daniel Madero W. (Ivanti): “Zero Trust es la mejor estrategia para reducir el riesgo de gestionar múltiples vectores de ataque”

03/02/2022@09:00:00

Durante los dos últimos años, la pandemia ha disparado el uso de internet, tanto para el teletrabajo como para las compras online y el entretenimiento y para facilitar las relaciones a distancia. Sin embargo, esta mayor exposición en la red traer consigo riesgos y peligros, como el aumento de los ciberataques y las ciberamenazas.

El peligro de tener los ordenadores empresariales en casa

19/11/2020@22:50:22

Daniel Madero director Regional Iberia de la multinacional Mobileiron considera que la pandemia ha traído consigo un nivel de riesgo de ciberseguridad empresarial muy alto. De hecho, el teletrabajo ha obligado a desplazar los ordenadores de los equipos a sus casas, lo que hace imposible la perimetrización de la seguridad y obliga a adoptar soluciones seguras, similares a las que ya existían con los móviles y que se resumen en un término: Zero Trust

Mobileiron: Zero Trust, Zero Passwords

Daniel Madero: Ante el fin de los perímetros de seguridad, confianza cero y adiós a las contraseñas

22/04/2019@19:42:31

Gartner predice que en este año habrá un gasto mundial en seguridad digital de 124.000 millones de dólares y una fuente tan solvente como el informe de ‘Riesgos Globales 2019’ del World Economic Forum (WEF), popularmente conocido como el Foro de Davos -por la ciudad suiza donde se celebra su cumbre anual- es contundente: “La tecnología sigue desempeñando un papel importante en la configuración del panorama de riesgos globales para individuos, gobiernos y empresas; en la encuesta de riesgos globales (GDPR), el ‘fraude y robo de datos masivos’ se clasificó en el puesto número cuatro del ranking mundial, en un horizonte de 10 años, seguido de los ‘ataques cibernéticos’ en el número cinco”.

  • 1