www.zonamovilidad.es

Alcatel-Lucent y UPMC desarrollan una plataforma de telemedicina y suit de aplicaciones

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El desarrollo conjunto de una plataforma de telemedicina y una suite de aplicaciones que permita a los pacientes recibir asistencia médica, incluso cuando están lejos de los médicos y hospitales, es el objetivo central del nuevo acuerdo firmado entre Alcatel-Lucent y la empresa de cuidados médicos UPMC. Se espera que la plataforma esté lista para su comercialización a principios de 2013.

La solución de telemedicina en desarrollo permitirá, a través de un portal web seguro, que los pacientes tengan acceso tanto a asistencia planificada como a cuidados de emergencia, desde cualquier lugar y en cualquier momento, a través de diferentes dispositivos móviles utilizando

comunicaciones de audio y vídeo en tiempo real entre múltiples participantes localizados en múltiples lugares. Los datos de las consultas se  guardarán por medios seguros de un modo clínicamente relevante. La asistencia médica mediante esta plataforma ofrecerá reuniones clínicas seguras y en tiempo real en una "sala de examen" virtual diseñada para adaptarse al flujo de trabajo de los asistentes sanitarios y a la movilidad de los pacientes.

"Los avances en la tecnología de telecomunicaciones y la adopción masiva de dispositivos móviles han allanado el camino para eliminar las restricciones que el ladrillo y el cemento habían impuesto a la asistencia sanitaria", comentó Rebecca Kaul, presidenta del Centro para el Desarrollo Tecnológico de la UPMC, una de las personas que dirigirá los esfuerzos y la ayuda para supervisar a los equipos de desarrollo en Pittsburgh y New Jersey. "Combinando nuestra experiencia tecnológica y clínica, la UPMC y Alcatel-Lucent estarán en disposición de hacer realidad la promesa de proporcionar cuidados a los enfermos a partir de un simple clic".

La plataforma está siendo desarrollada en colaboración con los Bell Labs, la división de investigación de Alcatel-Lucent, y hace uso de tecnologías avanzadas como comunicaciones basadas en la nube y telepresencia.

"El reto para crear sistemas de telemedicina de nueva generación está en diseñar una plataforma de comunicaciones que sea realmente multipunto y permita que todos aquellas personas involucradas en el caso médico vean de un modo seguro los mismos datos y registros médicos al mismo tiempo, independientemente de cuál sea el dispositivo de comunicaciones utilizado", señaló Sid Ahuja, vicepresidente de Alcatel-Lucent Ventures, que co-dirigirá también la iniciativa. "Con las tecnologías basadas en la nube, los servicios y aplicaciones software se suministran desde Internet en lugar de desde una red empresarial dedicada situada en un único lugar, lo cual permitirá un nuevo nivel de colaboración médica y compartición de información a través de enlaces seguros en tiempo real de audio, vídeo y datos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios