www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 17 de mayo de 2024, 16:00h

Escucha la noticia

El futuro de TikTok en Estados Unidos afronta una compleja situación por el enfrentamiento entre la plataforma, que quiere seguir operando como hasta ahora, y el Gobierno, que está forzando su venta en el país.

En este escenario, TikTok ya llegó a un acuerdo hace unos años con Oracle denominado Proyecto Texas por el que todos los datos de los estadounidenses, así como las operaciones de la compañía en el país, se gestionaban a través de centros de datos operados por empleados de Oracle en suelo estadounidense (concretamente en el estado de Texas, de ahí el nombre de la operación).

Sin embargo, la Administración Biden ha reforzado su presión a la plataforma de vídeos cortos que rivaliza directamente con la estadounidense YouTube y con Twitch y ha aprobado un proyecto de ley que obligará a ByteDance, matriz de TikTok, a vender su propiedad en el país norteamericano al considerarlo un “riesgo para la seguridad” o sino a exponerse a un veto que conlleve su expulsión de las tiendas de aplicaciones en Estados Unidos.

Project Liberty apuesta por TikTok

En este sentido, el mercado ha reaccionado y ya han aparecido los primeros pretendientes para TikTok, siendo el multimillonario estadounidense, Frank McCourt, el primero. Este empresario creó Project Liberty en 2021 con el objetivo de “construir una infraestructura de internet más fuerte y saludable” en Estados Unidos que permita a los usuarios controlar sus datos.

eEl multimillonario ha confirmado que está “organizando una oferta para adquirir la popular plataforma de medios sociales TikTok en Estados Unidos"

Precisamente a través de esta organización, el multimillonario ha confirmado que está “organizando una oferta para adquirir la popular plataforma de medios sociales TikTok en Estados Unidos, con el objetivo de situar el empoderamiento de las personas y los datos en el centro del diseño y el propósito de la plataforma”.

Para ello, McCourt está trabajando con inversores y socios legales y asegura que cuenta con el apoyo de “tecnólogos de renombre mundial, académicos, líderes comunitarios, padres y ciudadanos comprometidos”.

Así, señalan que “al lanzar la oferta, McCourt y sus socios están aprovechando esta oportunidad para devolver el control y el valor a las manos de los particulares y proporcionar a los estadounidenses una voz, una elección y una participación significativas en el futuro de la web”.

Berners-Lee apoya la propuesta

La propuesta llega además con el apoyo de unos de los tecnólogos con más renombre mundial. Tim Berners-Lee, conocido como el padre de internet, ha asegurado que esta propuesta “cuenta con mi apoyo. La web que inventé fue para proporcionar poder y valor a los individuos, que ahora no tienen. Los usuarios deben poder controlar sus propios datos y compartirlos con otras personas y organizaciones como deseen”.

En este sentido, ha asegurado que “un TikTok que utilice protocolos de Internet abiertos, como Solid (un protocolo de código abierto respaldado por Berners-Lee), adoptará los valores fundamentales de la privacidad, la soberanía de los datos y la salud mental del usuario".

Ahora se abre la puerta y las negociaciones que no serán sencillas para que ByteDance valore o no vender la aplicación y, en caso de hacerlo, definir un precio, ya que la última valoración existente cifra en unos 100.000 millones de dólares la aplicación.

Quién es Frank McCourt

Conocido por ser el anterior propietario del equipo de béisbol de Los Dodgers de Los Ángeles, McCourt ha sabido posicionarse en la lista de multimillonarios de Forbes con un patrimonio neto de unos 1.400 millones de dólares.

Esta fortuna se apoya en los ingresos recibidos por la venta del equipo y las diferentes inversiones que ha gestionado desde el año 2012 a través de McCourt Global, su firma de inversión privada en la que se incluyen sectores como el deporte, la tecnología, la comunicación y el crédito privado.

Hace justo un año, McCourt dejaba su papel como CEO del fondo de inversión para crear Project Liberty, así como diferentes acciones filantrópicas y como mecenas de diversas instituciones académicas y culturales. Entre otros negocios, McCourt es propietario también del club de fútbol francés Olympique de Marsella.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios