www.zonamovilidad.es
Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 20 de mayo de 2024, 17:10h

Escucha la noticia

LG ha roto su colaboración en materia de realidad extendida (XR) con Meta apenas tres meses después de haber acordado desarrollar conjuntamente dispositivos XR, incluidos cascos virtuales.

Este cambio en la estrategia lleva a LG a buscar un nuevo socio que pueda proporcionar el sistema operativo y el software para los dispositivos XR que planea lanzar el próximo año, con Amazon emergiendo como un candidato potencial, según informaron personas familiarizadas con el asunto.

Durante una visita a Seúl a finales de febrero, Mark Zuckerberg se reunió con el CEO de LG, Cho Joo-wan, y el director de operaciones de LG, Kwon Bong-seok, para discutir una colaboración más sólida en dispositivos XR. En ese momento, se anunció que ambas empresas desarrollarían conjuntamente dispositivos de próxima generación en XR, incluido un casco XR, y cooperarían en dispositivos de inteligencia artificial.

"Hubo algunas diferencias entre LG y Meta mientras discutían sobre los dispositivos XR"

Sin embargo, fuentes de la industria apunta a que LG ha cesado recientemente la colaboración con Meta en el desarrollo de dispositivos XR. "Hubo algunas diferencias entre LG y Meta mientras discutían sobre los dispositivos XR. Entiendo que LG solicitó finalizar la colaboración porque creía que no había mucha sinergia en su asociación XR", explica una fuente del sector recogida por el diario local The Korea Economic Daily.

Una asociación exitosa entre LG y Meta habría permitido a LG utilizar el sistema operativo Horizon de Meta, incorporado en el dispositivo Meta Quest Pro XR, en los nuevos dispositivos XR de la firma coreana. A cambio, Meta podría haber utilizado la extensa red global de ventas de dispositivos electrónicos de LG y su avanzada tecnología de paneles OLED para dispositivos XR.

LG Display Co. y LG Innotek Co., filiales del Grupo LG, son líderes en el negocio de componentes para cascos XR. LG Display está desarrollando la tecnología de micro-diodos orgánicos emisores de luz (OLEDoS), mientras que LG Innotek, fabricante de módulos de cámara, es líder mundial en la fabricación de lentes de alta calidad.

Amazon entra en juego

Ante esta situación, LG debe buscar nuevo aliado que provea el alcance y sistema operativo. Dado el servicio over-the-top (OTT) de Amazon Prime, con más de 200 millones de suscriptores a nivel mundial, Amazon podría ser uno de los candidatos más probables. Una sólida base de suscriptores OTT es clave para el lanzamiento exitoso de un dispositivo XR, según los expertos de la industria.

Dado que Amazon no cuenta con un sistema operativo XR, es posible que se utilice Android de Google como el sistema operativo para el próximo casco XR de LG, según las fuentes. Además, LG podría optar por un desarrollo independiente en lugar de colaboración, ya que tiene su propio WebOS utilizado en sus televisores.

Mientras tanto, otras firmas tecnológicas, incluidas Google, Amazon, Apple y Microsoft, están desarrollando dispositivos VR y AR para construir sus propios metaversos. Sony, en asociación con Siemens, planea lanzar un casco XR a finales de este año. Además, Samsung se ha unido con Google y Qualcomm para presentar un dispositivo XR el próximo año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios