"A lo que asistimos es a la preponderancia de Android e iOS, que entre los dos suman casi el 80% del negocio, lo que no deja de ser inquietante", advirtió Linares.
El mercado móvil actual mantiene a Android como líder con 56%, seguido de iOS con 23%, Symbian 9% y Blackberry 7%. Para el consejero delegado de Telefónica, cuando dos fabricantes distintos mantienen un mismo sistema operativo las diferencias son cuando menos “difíciles” de encontrar para el usuario final.
"La escasez de diferencias del mercado no es buena y que haya más opciones es muy positivo, sobre todo si se tiene en cuenta que en este segmento hay una gran oportunidad de negocio", ha comentado Linares, quien ha advertido además que esa limitación de diferenciación ha generado el problema de las patentes.
A la cabeza de FirefoxOS
Justamente para lograr diferencias Telefónica está participando activamente en el desarrollo del Firefox OS, el sistema operativo libre de Mozilla para smartphones y tabletas que promete llegar al mercado en el primer trimestre de 2013.
Este sistema operativo está sustentado en aplicaciones HTML5 y en un ecosistema de código abierto que intentará traer al mercado dispositivos más baratos con tecnología de punta.