www.zonamovilidad.es

Snapdragon S4 Pro, potencia al cubo y gráficos de impacto

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Snapdragon S4 pro, IQ2012, IQ12, qualcommHacer mucho más con menos energía es el lema del nuevo procesador, Snapdragon 4Pro, que por primera vez vemos implementado en un terminal durante las pruebas de rendimiento previas a la apertura del IQ de Qualcomm en Berlín.

Intentar diferenciar un terminal 'cool' de un buen teléfono o una buena tableta en términos técnicos, no es fácil, ya que son muchos los parámetros que intervienen o que definen diferencias entre los distintos dispositivos y, tal vez, lo primero que hay que recordar es que por mucho que hablemos de procesadores single, dual o quad (simples, dobles o con cuatro núcleos), es fundamental saber si éstos son necesarios para los servicios o aplicaciones que podemos utilizar en un gadget, cómo es la implementación con respecto a otros elementos de la arquitectura, la respuesta gráfica, el rendimiento y el consumo del mismo, entre otras cosas.

Muy importante es también si en los

llamados 'multiple core' éstos funcionan de forma síncrona o si, por el contrario, cada uno de los núcleos se activa, funciona y consume de forma independiente y según los requerimientos del uso que estamos haciendo en cada momento; no es lo mismo sacar una foto o escribir un mensaje, que jugar al más sofisticado de los videojuegos.

 

Así, normalmente, para el consumidor todo ésto se traduce en una mejor o peor respuesta de la interfaz de usuario, al comunicarnos con mensajes simultáneos (chat), al llamar, al posicionarnos, navegar por la web, ver y descargar películas, jugar o utilizar la realidad aumentada (fundamental en fechas próximas)

Hoy, Qualcomm con su procesador Snapdragon 4 pro, con arquitectura Krait, nos muestra con sus cuatro núcleos asíncronos, ademas de un consumo claramente menor (en este caso nos fiamos de la empresa), un mayor rendimiento general (es verdad que las pruebas de un benchmark, no se pueden asumir como dogma de fe y que hay que relativizarlas en muchos aspectos); especialmente en gráficos y potencia de la CPU (enteros y flotante)

Para los más técnicos, indicar que hemos pasado el Browser mark, SunSpider, GeekBench, V8, LGBenchmark, Antutu y Nenamak, entre otros y lo hemos comparado con los terminales más populares del momento: uno  con procesador de doble núcleo, otro con quad core y el último con Snapdragon S4 Krait, pero dual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios