www.zonamovilidad.es

Decrece la banda ancha española y remonta la telefonía móvil

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

banda ancha españa

 

Llegan los datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones que, como en los últimos meses, no son del todo positivos para este sector. En esta ocasión las cifras de julio revelan una cruda realidad, la banda ancha ha perdido 8.775 líneas y se enfrente de esa forma a la mayor caída de su historia en lo que significa su segundo decrecimiento desde el mismo mes pero de 2011, fechas por demás negativas para la contratación.

 

 

Así, el número total de líneas de banda ancha se sitúo en los 11,3 millones, que a pesar de todo significa 3,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superaron las 252.000, un mercado liderado por Telefónica, que cuenta con más del 96% de este mercado en España, aunque paralelamente fue esta empresa la que más perdió en el servicio ADSL con 20.378 líneas, mientras que a los operadores de cable les ocurrió lo mismo y vieron esfumarse 8.359 líneas, las cuales no se compensaron con los operadores alternativos, que sólo lograron capitalizar 8.330 líneas, ni con las 11.711 líneas de fibra óptica logradas.

Por su parte la telefonía móvil parece remontar, debido a que en julio logró conseguir 28.651 líneas, después de cinco meses consecutivos de pérdidas, fundamentalmente gracias al empuje ofrecido por Yoigo, las Operadores Móviles Virtuales (OMV) y Orange; a pesar de esto, a finales de este período España contaba con 54,67 millones de líneas, 1,6% menos en el mismo período de 2011.

Yoigo logró capitalizar el avance con 122.140 líneas, seguido de los OMV con 103.790 líneas más, y de Orange que logró captar 65.100. Movistar y Vodafone, tras el cambio de su modelo de adquisición de móviles a la financiación, continúan con la perdida de clientes, que este mes fue de 153.750 y 108.360 líneas respectivamente.

Por su parte la portabilidad retrocedió 10,4% con respecto al mismo mes de 2011, para quedarse con 432.157 cambios de operador; la mayoría de ellos dejaron movistar (69.363 líneas) y Vodafone (103.373 líneas). Orange sumó 29.919 líneas, Yoigo ganó 77.484, mientras que el conjunto de los operadores virtuales se hizo con 65.333 líneas en julio.

La telefonía fija mantiene su caída libre que este mes resultó en 67.320 líneas, para consolidar las pérdidas de todo el año en 290.000 líneas; actualmente España cuenta con 19,13 millones de conexión, 1,9% menos que el mismo periodo de 2011.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios