www.zonamovilidad.es
La preocupación por la ubicación de los datos en la nube desinfla al Cloud

La preocupación por la ubicación de los datos en la nube desinfla al Cloud

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El último informe ‘HypeCycle’ publicado por Gartner mide las expectativas públicas sobre tecnologías maduras en el mercado y otras que tan solo están emergiendo, así como el proceso de su aceptación.  Acerca del Cloud Computing, señala que está de camino a la desilusión. Eso significa que no parece cumplir las expectativas generadas al principio.

El informe de Gartner coloca el Cloud Computing en la ladera descendente en el llamado ‘abismo de desilusión’, una situación muy distinta a la de sus inicios cuando se situaba en la ladera ascendente. 
Michael Robert, Director General de Claranet, opina que ésta desilusión sobre el Cloud Computing está presente desde hace al menos un año, y hace referencia a la investigación independiente que llevó a cabo su propia compañía en 2011 acerca de las preocupaciones de los usuarios sobre el Cloud Computing.

¿Dónde está la nube?“Es cierto que en el informe de Gartner sitúa la tecnología Cloud Computing en el llamado ‘abismo de desilusión’, pero para nosotros este resultado no es ninguna novedad puesto que podemos afirmar que el estallido inicial del Cloud Computing ha disminuido”, dijo Robert. “Nosotros, en 2011 llevamos a cabo una amplia investigación sobre las preocupaciones de los usuarios sobre la nube. La encuesta se realizó a 300 decisores del mercado TI y encontramos que aún había preocupaciones importantes acerca de la protección de datos, seguridad y fiabilidad con la tecnología Cloud Computing”.

“Muchos de los encuestados estaban desilusionados con la ubicuidad de la palabra ‘nube’, que tiende a oscurecer la naturaleza de los servicios reales. Además de eso, la industria del Cloud en su conjunto fracasaba en tranquilizar a los clientes potenciales a través de las respuestas a algunas preguntas fundamentales: ¿Dónde están alojados mis datos?, ¿están protegidos mis datos?, ¿cómo puedo garantizar el tiempo de actividad”?

Robert cree que la industria en su conjunto está mejorando, pero que se necesita trabajar más duro para arrastrar los servicios Cloud del ‘abismo de la desilusión a la ‘pendiente de la iluminación’. Cada vez más, los proveedores de servicios se están dando cuenta de que no es suficiente con etiquetar sus servicios con el nombre de ‘Cloud’. La industria necesita responder a las preocupaciones legítimas de los usuarios: dónde y cómo están mis datos almacenados. Por ello, lo ideal sería ofrecer Centros de Datos virtuales en el propio país que despejarían las dudas acerca de la soberanía de los datos. Los proveedores también necesitan empezar a tomar responsabilidad por la disponibilidad del servicio en general, incluyendo el tiempo de actividad de red. Para aquellos proveedores que carecen de su propia red, esto requerirá una colaboración más estrecha con los operadores de red para que puedan ofrecer un servicio totalmente integrado. Por ello jugaran un papel muy importante los Proveedores de Servicios que incluyan servicios de Redes y Hosting, es decir soluciones integradas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios