www.zonamovilidad.es
Roborock estudia una salida a bolsa en Hong Kong para captar hasta 500 millones de dólares
Ampliar

Roborock estudia una salida a bolsa en Hong Kong para captar hasta 500 millones de dólares

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 28 de abril de 2025, 12:00h

Escucha la noticia

El fabricante especializado en robots aspiradores Roborock está evaluando una posible venta de acciones en Hong Kong a lo largo de este año con el objetivo de recaudar hasta 500 millones de dólares.

Las conversaciones, avanzadas por Bloomberg, aún se encuentran en una fase preliminar y, de momento, no se ha designado a ninguna entidad bancaria para liderar la operación.

La empresa, fundada en 2014 y respaldada por Xiaomi, ya cotiza en la Bolsa de Shanghái desde 2020. Roborock no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre estos planes. En lo que va de año, sus acciones han registrado una caída del 14%, afectadas, entre otros factores, por la incertidumbre derivada de la política arancelaria anunciada en abril por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En contraste, el índice Hang Seng de Hong Kong ha experimentado una subida cercana al 10% en el mismo periodo, a pesar de una ligera corrección en abril, mientras que el Shanghai Composite Index acumula un descenso aproximado del 2%.

La tendencia de empresas ya cotizadas en China continental a buscar una segunda cotización en Hong Kong podría suponer una recaudación total de aproximadamente 15.000 millones de dólares este año, según las previsiones de KPMG. Entre las operaciones más esperadas figura la venta de acciones de Contemporary Amperex Technology, fabricante de baterías. El año pasado, Midea Group protagonizó la mayor oferta pública en Hong Kong desde 2021 al captar 4.600 millones de dólares.

En este contexto, Roborock podría encontrar un terreno favorable para su expansión financiera. La compañía cerró 2024 con un beneficio neto de unos 2.000 millones de yuanes (275 millones de dólares) y unos ingresos que rozaron los 12.000 millones de yuanes. Sus productos están presentes en más de 40 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania y España, consolidando su presencia en el mercado internacional de tecnología doméstica.

La operación, si se concreta, reflejaría el creciente interés de las empresas tecnológicas chinas por diversificar sus fuentes de financiación en mercados con mayor liquidez y exposición internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios