www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    10 de junio de 2024

ciberataques

08/11/2021@09:00:00

Fake News, ataques a la cadena de suministro, dispositivos móviles vulnerables, criptomonedas y un aumento notable del ransomware son solo algunas de las predicciones de Check Point Software para el año que viene, según el Informe sobre Predicciones Globales de Ciberseguridad 2022.

18/10/2021@09:00:00

Casi la mitad (47 %) de las organizaciones utiliza Active Directory como almacén de identidad principal. El informe incluye un índice actualizado de las tácticas que emplean los ciberdelincuentes y recursos prácticos para la formación en ciberseguridad y las vulnerabilidades más recientes de Active Directory y Azure Active Directory.

08/10/2021@09:00:00

A nivel mundial en 2021, 1 de cada 61 empresas se ha visto afectada por el ransomware cada semana. La educación/investigación es la principal industria atacada a nivel mundial, marcando un aumento del 60% en los ciberataques a partir de 2020. Los ataques de ransomware a empresas españolas aumentaron un 50% en 2021, en comparación con 2020.

26/09/2021@11:22:38

A raíz de la pandemia la sociedad ha experimentado una digitalización, que sigue en curso, y supone la creación de nuevas necesidades. Un mundo cada vez más digital significa un aumento de los intentos de robo de información, concretamente a empresas o negocios. Esto también se conoce como espionaje industrial.

15/08/2021@09:00:00

Zurich Seguros ha sufrido un ciberataque esta semana. Un conjunto de ciberdelincuentes se ha hecho con la información de los clientes. La empresa sufrió entre el 12 y 13 de agosto obtenciones ilícitas de información de determinados clientes en España. La empresa ha activado sus mecanismos de control y gestión de ciberseguridad para identificar la causa y el origen de este incidente.

ESET España, Panda Security, Sophos, Kaspersky, CrowdStrike y S2 Grupo analizan la situación

06/08/2021@13:15:00

La industria de la ciberseguridad y de la tecnología avanzan de la mano para proteger las innovaciones que se van introduciendo, sin embargo, también lo hace la ciberdelincuencia. Según previsiones de la consultora Gartner, se espera que para 2025, los ciberatacantes conviertan en armas los entornos de tecnología operativa (OT) para dañar o incluso matar a seres humanos.

06/08/2021@09:00:00

El informe ‘Cyber Attack Trends: 2021 Mid-Year Report’ de Check Point señala cómo los ciberdelincuentes han seguido explotando la pandemia de la COVID-19 y destaca un aumento del 93% en el número de ataques de ransomware a nivel mundial. La región de EMEA experimentó el mayor aumento de ciberataques del mundo con un 36%, seguido por América con un 34% y APAC con un 13%. Las empresas de APAC sufrieron 1.338 ataques semanales, seguidas de las de EMEA, con 777, y las de América, con 688.

04/07/2021@11:30:00

Una encuesta desarrollada por Sophos, la empresa especializada en ciberseguridad de última generación señala que el 88% de los trabajadores confirma haber introducido cambios en seguridad online desde que se implementó el teletrabajo a raíz de la pandemia. La encuesta se basa en una muestra de más de 1.000 personas en toda España de entre 18 y 65 años.

04/07/2021@09:30:00

Akamai, ha presentado su nuevo informe sobre la seguridad en internet, Gaming en pandemia, en él se ha revelado que el tráfico de ciberataques al sector de los videojuegos ha incrementado notablemente durante la pandemia de la COVID-19, siendo el más afectado de todos los sectores. El estudio señala que en 2020 el sector de los videojuegos sufrió más de 240 millones de ataques a aplicaciones web, lo que se traduce en un aumento del 340 % en comparación con 2019.

20/06/2021@15:16:00

Actualmente las administraciones públicas son víctimas recurrentes de ataques ransomware. Estos ataques se han convertido en una emergencia global. La empresa Sophos, especializada en ciberseguridad de última generación, ha analizado lo que está sucediendo en este sector en su informe 'El Estado de Ransomware en las Administraciones Públicas 2021'.

04/10/2018@20:55:19

Sophos Iberia aprovecha el hackeo de Facebook para recopilar las mayores filtraciones de datos de 2018. Y aún quedan tres meses con su campaña de Navidad incluida. Pongamos que eres un hacker, que te gustan los datos ajenos y que sabes cómo sacarles partido. Que quieres hacerlo y no te importan las consecuencias. ¿Cuál sería […]

10/10/2019@22:04:38

Los USB son a las brechas de seguridad, lo que el móvil a los accidentes de tráfico. Ambos están involucrados hasta en un 80% del problema. Y, además, no somos conscientes. Los datos del estudio que ha realizado Kingston entre CIOs y directivos relacionados con la gestión de las tecnologías de la información de empresas […]

31/05/2021@17:00:00

Machine Learning for Anomaly Detection, es una nueva solución puesta en marcha por la compañía Kaspersky, con el objetivo de detectar de forma automática las posibles averías e interrupciones en los procesos de producción industriales. Gracias a esta nueva tecnología, España ha logrado posicionarse en segunda posición entre todos los países europeos, como subcampeón en lo que a la detección de objetos maliciosos se refiere en este tipo de equipos industriales. Esta solución, que busca detectar todo tipo de desviaciones en fases tempranas de la producción, ha sido de gran utilidad para las empresas industriales.

27/05/2021@20:10:00

La tendencia generalizada de los últimos meses con el auge de los ciberataques de tipo ransomware continúa su curso. En esta ocasión, el gigante de la electrónica de consumo Bose ha confirmado que ha sufrido una violación de sus datos tras un ataque de este tipo que golpeó sus sistemas a principios de marzo.

25/05/2021@09:00:00

El número de ciberataques de denegación de servicios DDoS ha caído un 29% en el primer trimestre del año, pero registra un aumento del 47% respecto al cuarto trimestre de 2020, según cifras de Kaspersky DDoS Prevention.