www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    27 de octubre de 2025

Empresas

Siete de cada diez empresas europeas no están preparadas para gestionar los riesgos de la inteligencia artificial

25/10/2025@15:00:00

Un nuevo informe elaborado por el Instituto AI for Sustainability de ESSCA School of Management y Forvis Mazars revela una brecha preocupante en la madurez de las empresas europeas frente a la inteligencia artificial. Aunque la mitad de las organizaciones reconoce mejoras de rendimiento gracias a su adopción, solo una de cada cuatro se considera preparada para gestionar los riesgos que conlleva.

Telefónica y Vodafone aceleran la adopción del RCS en España para transformar la mensajería empresarial

23/10/2025@14:00:00
La nueva generación de mensajería móvil basada en el estándar RCS (Rich Communication Services) avanza con fuerza en España. Telefónica y Vodafone han anunciado de forma paralela sendas iniciativas que consolidan el papel del RCS como canal de comunicación clave para empresas y administraciones públicas.

Las empresas aceleran la adopción de IA

25/10/2025@13:00:00
La inteligencia artificial está generando resultados tangibles para las empresas, aunque muchas aún carecen de una hoja de ruta definida. Así lo revela el informe “IFS Invisible Revolution Study 2025” de IFS, que advierte sobre la “brecha de ejecución” entre la rápida adopción de la IA y la capacidad real de las organizaciones para aplicarla de forma efectiva.

Las empresas más preparadas para la IA obtienen hasta nueve veces más valor que sus competidores

18/10/2025@13:00:00
Las organizaciones españolas que cuentan con una infraestructura de inteligencia artificial sólida tienen nueve veces más probabilidades de trasladar sus pilotos a producción y un 70% más de opciones de generar valor medible, según el Cisco AI Readiness Index 2025, un estudio que analiza el grado de preparación de más de 8.000 líderes empresariales en 30 países.

El 76% de los expertos en ciberseguridad reconoce síntomas de burnout

12/10/2025@14:00:00
Coincidiendo con el Mes Europeo de la Concienciación en Ciberseguridad, un nuevo estudio de Sophos revela que el agotamiento profesional (‘burnout’) no solo afecta al bienestar de los empleados, sino que también representa un riesgo real para las empresas.

MasOrange lanza Digital+O, un hub de innovación para digitalizar empresas y administraciones públicas

10/10/2025@11:15:00
MasOrange ha anunciado la creación de Digital+O, una nueva división orientada a desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para empresas y administraciones públicas.

Ley de Movilidad Sostenible: qué cambia para empresas y ciudades

09/10/2025@11:02:21
El Congreso ha aprobado por estrecho margen la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el transporte como derecho ciudadano y fija un marco de descarbonización, financiación y gobernanza.

Google carga contra Europa y asegura de que la Ley de Mercados Digitales de la UE está dañando a usuarios y empresas

30/09/2025@17:00:00
Un año después de la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), Google se ha sumado a Apple y lanzado un durísimo comunicado en el que carga contra la normativa europea, asegurando que está teniendo efectos negativos no previstos sobre los usuarios y las empresas del continente.

Apenas el 9% de las organizaciones tiene todos sus datos preparados para la inteligencia artificial

30/09/2025@13:47:00
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave en las estrategias empresariales, pero la mayoría de las compañías aún no tienen su infraestructura de datos lista para aprovecharla plenamente.

Solo el 11% de las empresas españolas ha recurrido al Kit Digital para acelerar su proceso de digitalización

28/09/2025@10:00:00
El próximo 31 de octubre terminará el plazo para que las empresas de hasta 50 empleados soliciten el Kit Digital, mientras que las compañías de menos de tres trabajadores se encuentran ya en fase final de presupuesto. Pese a la magnitud de este programa de subvenciones, impulsado por el Gobierno y financiado con fondos Next Generation EU, únicamente un 11% de las empresas españolas ha accedido a estas ayudas hasta la fecha.

Dos de cada tres españoles rechazarían un empleo sin opción de teletrabajo

27/09/2025@11:00:00
La flexibilidad laboral se ha consolidado como un factor decisivo en la fidelización y atracción de talento en España. Según el VI Estudio de Salud y Vida, un 66,7% de los españoles asegura que no aceptaría un empleo en una empresa que no ofreciera teletrabajo.

El 88% de las empresas españolas ya cuenta con una estrategia de inteligencia artificial generativa

21/09/2025@10:00:00
La implantación de la inteligencia artificial generativa (GenAI) avanza con paso firme en España. Según el Enterprise Cloud Index 2025, elaborado por Nutanix, el 88% de las organizaciones españolas asegura haber puesto en marcha una estrategia en este ámbito, un dato que sitúa al país por delante de la media global y de la región EMEA. Solo un 10% reconoce que aún se encuentra en fase de desarrollo.

El 80% de los empleados recurre a aplicaciones no autorizadas en su trabajo durante el verano

24/08/2025@12:08:42

A raíz de la pandemia causada por la Covid-19, el teletrabajo se ha ido puesto de moda, hasta llegar a consolidarse. En España, más de la mitad de los trabajadores seguirá desempeñando sus funciones desde casa.

El verano se convierte en un momento clave para que las empresas aceleren su digitalización

23/08/2025@16:00:00
Las empresas aprovechan las vacaciones de verano para revisar sus sistemas y avanzar en su proceso de digitalización, se trata de una estrategía, según un estudio de KPMG. Este informe también señala que el 69% de los empresarios españoles piensa que la transformación digital tiene que ser una prioridad en 2025.

Las empresas españolas mejoran su capacidad de respuesta frente al ransomware y reducen un 66% los costes de recuperación

17/08/2025@10:00:00
Las organizaciones españolas están respondiendo mejor a los ataques de ransomware. Según el informe El Estado del Ransomware 2025 de Sophos, el 49% de las compañías afectadas se recuperaron completamente en una semana, frente al 27% del año anterior. Además, el coste promedio de recuperación (sin incluir el rescate) se redujo un 66%, pasando de 3,43 millones a 1,15 millones de dólares.