www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    2 de noviembre de 2025

Satélites

Airbus, Leonardo y Thales unirán sus divisiones espaciales para crear un gigante europeo del sector satelital

24/10/2025@09:00:00
Airbus, Leonardo y Thales han alcanzado un acuerdo marco para combinar sus actividades en satélites y sistemas espaciales en una sola entidad conjunta.

Geely lanzará sus propios satélites para dar servicio y cobertura global a sus coches

04/09/2025@10:00:00
La automoción ya no se entiende sin la tecnología espacial. Prueba de ello es Geely, que ha pasado de fabricar coches a poner satélites en órbita para dar servicios directos a sus vehículos y a su ecosistema de movilidad. Su constelación, operada por la filial Geespace y conocida como Geely Future Mobility Constellation o GEESATCOM, avanza a ritmo de récord: tras los primeros nueve satélites de 2022 y nuevas tandas en 2024 y 2025, ya suma 41 unidades en órbita y apunta a completar una primera fase de 72 antes de que termine 2025. El objetivo: comunicaciones, Internet de las Cosas y posicionamiento de alta precisión para una conducción más segura y autónoma.

Europa acelera la carrera espacial con nuevos puertos de lanzamiento

01/09/2025@11:00:00
Europa se encuentra en plena redefinición de su papel en la carrera espacial. Durante décadas, el continente ha dependido de Estados Unidos para el lanzamiento de satélites y el acceso a tecnologías críticas, pero el contexto geopolítico y el auge del sector privado están impulsando una estrategia orientada a la autonomía.

AST SpaceMobile se asegura derechos globales de espectro en banda S para expandir la conectividad satelital directa a móviles

08/08/2025@11:33:11
AST SpaceMobile ha firmado un acuerdo para adquirir los derechos de prioridad global sobre el espectro de banda S, asignados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) con el fin de reforzar su propuesta de conectividad directa al dispositivo (D2D) mediante satélites en órbita terrestre baja.

Viasat se asocia con empresas británicas para crear una red de comunicaciones en la Luna

18/07/2025@11:15:00

Viasat ha unido fuerzas con dos organizaciones espaciales del Reino Unido, Surrey Satellite Technology y MDA Space UK, para desarrollar propuestas para un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) que busca establecer una red de comunicaciones satelitales en órbita lunar. Este esfuerzo forma parte del programa Moonlight de la ESA, que tiene como objetivo facilitar la comunicación y navegación en futuras misiones lunares. Se espera que la red esté operativa inicialmente en 2028 y completamente funcional para 2030, lo que podría impulsar una economía lunar y apoyar misiones científicas más frecuentes. La colaboración se alinea con el objetivo de mejorar las capacidades de exploración lunar mientras se reducen costos y complejidades.

Vodafone y AST SpaceMobile crean SatCo, una empresa conjunta de conectividad satelital que empezará a operar en 2026

01/07/2025@10:00:00
El Grupo Vodafone y AST SpaceMobile han anunciado la creación de SatCo, su empresa conjunta destinada a ofrecer servicios comerciales de conectividad móvil directa por satélite en Europa a partir de 2026.

Amazon lanza el segundo lote de satélites Kuiper y acelera su carrera contra Starlink

24/06/2025@19:00:00
Amazon ha completado el segundo lanzamiento de satélites de su ambicioso Proyecto Kuiper, con el envío de 27 nuevos dispositivos a la órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés).

La tecnología satelital 5G transforma la comunicación en regiones remotas como la Antártida

31/05/2025@10:00:00
La tecnología satelital 5G está a punto de revolucionar la comunicación en regiones remotas, como la Antártida, donde los teléfonos satelitales son actualmente los principales medios de conexión. Sin embargo, gracias a un esfuerzo colaborativo entre la industria y la academia, se prevé que los teléfonos móviles regulares puedan lograr conectividad en estas áreas.

Europa ensaya su soberanía digital en el espacio con un experimento pionero de conectividad 5G

26/05/2025@10:00:00
La empresa europea Constellation Technologies & Operations (CTO) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un memorando de entendimiento con el objetivo de realizar pruebas conjuntas en órbita terrestre baja (LEO).

Pedro Duque recuerda, en Ericsson Imagine Live, cómo los satélites salvan vidas durante emergencias naturales

29/11/2024@10:00:00
Pedro Duque, exministro de Ciencia y actual presidente de Hispasat, destacó en Ericsson Imagine Live 2024 la importancia de invertir en innovación y conectividad satelital. Resaltó el papel crucial de los satélites en emergencias y abogó por fomentar vocaciones STEM, especialmente entre mujeres, para maximizar el talento en tecnología espacial.

Google Research ha desarrollado FireSat, una constelación de satélites para detectar incendios forestales

16/09/2024@20:30:00
Google Research ha desarrollado FireSat, una constelación de satélites diseñada para detectar incendios forestales en sus fases iniciales. FireSat podrá identificar focos de 5x5 metros y proporcionará imágenes actualizadas cada 20 minutos. Este sistema permitirá a las autoridades y servicios de emergencia responder con mayor rapidez ante incendios.

Sateliot lanza con éxito cuatro satélites 5G desde California

17/08/2024@12:11:56
El lanzamiento de un cohete Falcon 9 de SpaceX se realizó con éxito el 16 de agosto. La misión se llevó a cabo desde la base Vandenberg de la Fuerza Espacial de EE.UU. en California, donde se pusieron en órbita cuatro nuevos satélites de Sateliot.

Así es el nuevo servicio de Galileo, entrenado para ofrecer una precisión de 20 cm

25/01/2023@10:00:00

Galileo ha presentado un nuevo Servicio de Alta Precisión, disponible gratuitamente en todo el mundo para cualquier persona con un receptor adecuadamente equipado. Gracias a que tiene una precisión horizontal de hasta 20 cm y una precisión vertical de 40 cm, el servicio de alta precisión se habilita a través de un nivel adicional de correcciones de posicionamiento en tiempo real, entregado a través de un nuevo flujo de datos dentro de la señal de Galileo existente.

Éxito total de los seis primeros picosatélites españoles que se comunican con 365 estaciones IoT mundiales

01/02/2022@09:00:00

FOSSA Systems es la primera compañía española y una de las diez primeras del mundo en desplegar picosatélites para ofrecer una solución de bajo coste y alta eficiencia para monitorizar activos en zonas remotas. Lanzados por un Falcon 9 de SpaceX, los dispositivos, de menos de un kilo de masa y diseñados en España, dan 15 vueltas al día a la órbita terrestre. La primera constelación de 80 satélites, FOSSASat-2 Evolved, estará completamente desplegada antes de 2024.

Las empresas de infraestructuras, eje del ‘hub digital’ que busca España

28/08/2021@18:23:49

No por mucho repetirse, un mantra es más o menos verdad; pero cuando las personas más autorizadas en una materia insisten y lo argumentan conviene estar atentos porque algo de razón tendrán, seguro. De ahí, que afirmemos que, con la pandemia, el proceso de transformación digital en el mundo se ha acelerado de forma exponencial y que tanto la hiperconectividad (gigabyte en cualquier sitio), como la exigencia de una latencia mínima (retardo) para poder vivir a través de Internet, en tiempo real, son factores determinantes que se han convertido en una exigencia de la sociedad. Cantidad y calidad en la transmisión de datos empujan un desarrollo imparable que pasa por algo en lo que España es una potencia: las infraestructuras de comunicaciones digitales. Infraestructuras en tierra, mar y aire