www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    4 de octubre de 2025

tarjetas de credito

17/08/2025@10:00:00
La forma de pagar en España está cambiando a gran velocidad. Los monederos digitales ya representan el 37% de las transacciones en comercios físicos y el 25% en compras online, consolidando su crecimiento frente al efectivo, que apenas se utiliza a diario en un 9,9%. Mientras tanto, la tarjeta de crédito mantiene su hegemonía con un 52% de uso cotidiano y se reafirma como el método preferido en el comercio electrónico.

08/05/2025@14:00:00
Giesecke+Devrient (G+D) presenta Convego SecureCode, una tarjeta de pago que introduce un elemento poco habitual en el ámbito bancario: una pantalla de tinta electrónica capaz de generar y mostrar un código de seguridad distinto en cada transacción.

31/03/2024@10:17:24

En 2023, el número total de tarjetas de crédito y débito en España alcanzó los 93 millones. La tarjeta de débito sigue siendo la opción mayoritaria, con un 85% de uso, mientras que el uso de la tarjeta de crédito representa el 56%. Sin embargo, las últimas tendencias indican un importante crecimiento en el uso de la tarjeta de crédito, que aumentó un 7,3% en comparación con la disminución del 4,8% en el número de tarjetas de débito. Además, el valor de las operaciones en los terminales de venta en España alcanzó los 400.000 millones de euros en transacciones.

30/05/2023@09:00:00
En la deep web han aparecido los datos de unas 6 millones de tarjetas de crédito y débito robadas en todo el mundo. Del total, más de 60.000 son tarjetas españolas.

08/08/2021@09:00:00

Correos ha iniciado un piloto para que los carteros rurales de España puedan ofrecer a sus clientes el pago de sus servicios a través de tarjeta bancaria utilizando el dispositivo electrónico portátil (PDA) que ya utilizan para desarrollar otras funciones. Se trata de una iniciativa pionera en todo Europa. El lector NFC que se ha incorporado en estos nuevos terminales admiten la lectura de cualquier tarjeta contactless, smartphone o, incluso relojes inteligentes.

28/05/2021@15:22:50

A principios de mayo un ciberdelincuente dejó ver que había logrado comprometer los sistemas de seguridad de Glovo, la aplicación para pedir a domicilio. Sin embargo, no ha sido hasta hoy, cuando hemos conocido que es lo que ha hecho con esos datos. Según han informado algunas fuentes, los datos filtrados de clientes de la aplicación han sido puestos a la venta en Internet y se trata de una serie de datos que incluyen, entre otras cosas, tarjetas de crédito de los clientes. Tras acceder a los sistemas internos de la compañía española de repartidores, el ciberdelincuente ha logrado obtener datos privados tanto de los clientes de la plataforma como de sus ‘riders’.

  • 1