www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    22 de noviembre de 2025

transformacion digital

El 80% de los bancos ya implementa inteligencia artificial generativa en sus procesos internos

15/02/2025@16:45:00

La implementación estratégica de la inteligencia artificial generativa está marcando un hito en la transformación digital del sector bancario. En un entorno donde la eficiencia operativa es imprescindible, el 80% de las entidades financieras ya ha comenzado a utilizar esta tecnología para mejorar sus procesos internos.

Solo el 22% de las mujeres participan en el desarrollo de la inteligencia artificial

15/02/2025@09:00:00
Con el auge de la inteligencia artificial y su implantación en la sociedad, están empezando a surgir dudas sobre la falta de representación femenina en los sectores tecnológicos. Para profundizar más en este tema, la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid, con la colaboración de GenAI han realizado el Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024, donde se realiza una reflexión sobre la brecha de género en el desarrollo y adopción de la IA. Y es que, solo un 22% de las mujeres participan activamente en esta disciplina según datos del Foro Económico Mundial de la UNESCO.

La IA, clave para potenciar negocios locales

03/02/2025@10:00:00

La Inteligencia Artificial está revolucionando los negocios locales, permitiendo a pequeñas empresas optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Desde chatbots hasta análisis de datos, la IA se ha vuelto accesible para todos, no solo para grandes corporaciones.

Las empresas globales intensifican su inversión en Inteligencia Artificial

01/02/2025@13:47:11
Un reciente estudio de IBM, realizado en colaboración con Morning Consult y Lopez Research, ha revelado que las empresas de todo el mundo están intensificando su apuesta por la Inteligencia Artificial (IA). La encuesta, que abarcó a más de 2,400 responsables de decisiones en tecnología, pone de manifiesto un panorama en el que la innovación se convierte en el motor principal de las estrategias empresariales.

Kyndryl lanza Kyndryl Institute para fomentar el diálogo entre negocios y tecnología

09/01/2025@15:00:00
Kyndryl ha presentado el Kyndryl Institute, una plataforma creada para fomentar el intercambio de ideas entre los negocios y la tecnología. Este espacio tiene como objetivo abordar los desafíos derivados de la transformación digital, proporcionando perspectivas basadas en datos y análisis.

El presidente de AMETIC analiza las claves de la industria tecnológica para 2025

2025, el año clave para acelerar la transformación digital en España

08/01/2025@09:00:00
Hay momentos en los que una pausa para reflexionar se vuelve esencial. El 2024 ha sido un año de avances significativos para el sector tecnológico en España, pero también de retos que nos obligan a mirar hacia el futuro con un propósito renovado. En este inicio de 2025, tenemos la oportunidad de transformar las lecciones en acciones que realmente impacten a nuestra sociedad y nuestra economía.

España adopta el cargador único USB-C como estándar universal

28/12/2024@16:00:00
Desde hace dos años, el cargador único USB-C ha comenzado a tejer su red en el paisaje europeo. En 2022 el Parlamento Europeo aprobó esta ley que convierte el cargador USB-C como cargador universal. A partir de hoy 28 de diciembre, España se sumerge en esta corriente, donde el USB-C se erige como el conector universal que todos los dispositivos deberán adoptar para poder navegar en sus tierras.

España impulsa la transformación digital mediante la expansión de la fibra óptica y el crecimiento del 5G en 2024

28/12/2024@10:00:00
2024 ha sido un año especial para España, en el que ha sido testigo de una transformación sin precedentes en su infraestructura de fibra óptica. Este cambio ha sido impulsado por alianzas estratégicas entre MASORANGE, Telefónica y Vodafone España, que han sentado las bases para lo que se conoce como "superNetCos".

El Gobierno destina más de 75 millones de euros a ayudas para espacios de datos sectoriales

20/12/2024@19:15:00
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha resuelto la convocatoria de ayudas destinadas a la creación de Espacios de Datos Sectoriales. La resolución incluye una inversión de más de 75 millones de euros para financiar 78 proyectos. Sumando las aportaciones de los beneficiarios, la inversión total movilizada alcanza los 122 millones de euros.

Mi Carpeta Ciudadana lanza un nuevo perfil empresarial para centralizar las gestiones administrativas

19/12/2024@17:00:00
Los ministros de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, han presentado una nueva versión de la aplicación Mi Carpeta Ciudadana. Este servicio, ofrecido por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, incorpora un perfil específico para empresas, que les permitirá acceder y gestionar información relevante en un único espacio.

El Gobierno destina 44 millones en ayudas para impulsar la economía del dato

17/12/2024@20:00:00
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha publicado una convocatoria de ayudas por valor de 44 millones de euros para el desarrollo de productos y servicios tecnológicos orientados a los espacios de datos. Esta medida se enmarca en el Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales, presentado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Un 23% de los juguetes conectados presenta fallos de ciberseguridad según un informe de INCIBE

13/12/2024@17:00:00
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha presentado un informe elaborado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad sobre la seguridad de los juguetes conectados. Este análisis se ha realizado conforme a los criterios establecidos por la Ley de Ciberresiliencia de la Unión Europea.

La protección de menores en el entorno digital será una prioridad para el Gobierno español

08/12/2024@09:44:59

En un encuentro en Bruselas, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha alzado la voz en representación de España, abogando por un modelo digital europeo que no solo sea innovador, sino que también refleje los valores humanos.

El Premio Nobel de Economía analiza el impacto de la IA

La economía de la inteligencia artificial: incertidumbres y expectativas

06/12/2024@17:00:00

La economía de la inteligencia artificial sigue siendo un enigma. El economista del MIT y ganador del Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, defiende que a pesar de las grandes inversiones en IA, su verdadero impacto en el crecimiento y el empleo sigue siendo incierto.

Reorganización digital en España

INCIBE se integra en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones en nueva reestructuración gubernamental

02/12/2024@11:00:00

El Gobierno de España ha reorganizado su estrategia digital, haciendo que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) dependa directamente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital. Esta reestructuración, enmarcada en el Real Decreto 1185/2024, busca fortalecer la ciberseguridad en un contexto donde las telecomunicaciones y la infraestructura digital son cruciales y entre los objetivos se destacan "mejorar la ciberresiliencia del sector privado, fomentar la colaboración público-privada y garantizar una transformación digital segura".