La integración de la tecnología inteligente en el uso diario ha revolucionado la forma en que las personas y los profesionales de la salud abordan el seguimiento de la salud personal. En la última década, los dispositivos sanitarios inteligentes han evolucionado hasta convertirse en herramientas sofisticadas que facilitan evaluaciones continuas de salud y la detección precoz de enfermedades, además de fomentar la actividad física de manera diaria.
Huawei, en colaboración con Ipsos, ha llevado a cabo la Encuesta Europea de Comportamiento Sanitario 2025, que examina la creciente influencia de la tecnología portátil en la monitorización de la salud personal. Esta encuesta, que incluye la participación de profesionales de la salud (HCP), proporciona información sobre las tendencias de comportamiento de salud de la población europea y ofrece una comprensión más profunda de cómo la tecnología está remodelando el futuro de la gestión proactiva de la salud.
Indicadores de Salud Clave
La encuesta destaca los cinco indicadores de salud más importantes que los profesionales sanitarios consideran esenciales para su seguimiento: tensión arterial, nivel de azúcar en sangre, frecuencia/ritmo cardíaco, saturación de oxígeno en sangre (SpO2) y electrocardiograma (ECG).
La presión arterial se identifica como una métrica crítica, recomendándose su medición varias veces a la semana. Según la Encuesta de Salud 2023 de Huawei, los consumidores también coinciden en que este parámetro debe ser monitorizado con frecuencia. Los dispositivos wearables permiten realizar mediciones rápidas sin necesidad de acudir al médico específicamente para controlar la presión arterial.
La saturación de oxígeno en sangre es otro indicador vital, con recomendaciones de control mensual. Con un smartwatch, estos controles se pueden realizar diariamente con mayor comodidad. Además, los exámenes de ECG, que tradicionalmente requerían visitas al hospital, ahora pueden realizarse en la muñeca en cualquier momento gracias a la tecnología wearable.
Apoyo Profesional a la Tecnología Sanitaria Inteligente
El estudio revela un importante apoyo hacia la tecnología sanitaria inteligente por parte de los profesionales de la salud. El 72% de ellos recomendaría el uso de dispositivos inteligentes para controlar o predecir condiciones de salud. A medida que aumenta la adopción de tecnologías portátiles, el 58% de los profesionales está de acuerdo en que estos dispositivos permiten a las personas gestionar su salud y prevenir enfermedades de forma proactiva. Esta evolución marca un cambio crítico en la atención sanitaria, pasando de un enfoque reactivo a uno proactivo donde los indicadores de alerta temprana proporcionados por los dispositivos inteligentes pueden mejorar significativamente los resultados de salud.