En el marco del evento Google I/O, la compañía ha anunciado una nueva suscripción dirigida a usuarios que buscan el máximo rendimiento de sus herramientas de inteligencia artificial: Google AI Ultra.
Con un precio de 249,99 dólares al mes, este plan se posiciona como el más costoso de los ofrecidos hasta la fecha por la multinacional, y representa un paso significativo en la estrategia de Google para competir directamente con OpenAI, líder actual en el sector de los chatbots generativos.
La nueva modalidad de suscripción incluye acceso anticipado a los modelos más avanzados de Gemini, el sistema de IA desarrollado por Google, así como límites ampliados en el uso de funciones como Deep Research, generación de video e imagen, y herramientas específicas como Flow, Whisk o NotebookLM. Además, Google AI Ultra incorpora un almacenamiento de 30 TB en Google Drive y una suscripción individual a YouTube Premium.
"Queremos proporcionar más formas para que las personas accedan a lo mejor que Google AI tiene para ofrecer y ayudarles a ser más conocedoras, creativas y productivas"
"Queremos proporcionar más formas para que las personas accedan a lo mejor que Google AI tiene para ofrecer y ayudarles a ser más conocedoras, creativas y productivas", explica Shimrit Ben-Yair, vicepresidente de Google Photos & Google One. La suscripción está especialmente orientada a desarrolladores, investigadores y profesionales creativos, sectores que, según Google, requieren acceso prioritario y sin restricciones a sus capacidades más avanzadas.
Funciones exclusivas y acceso temprano
Google AI Ultra ofrece acceso anticipado a herramientas aún en desarrollo, como Veo 3 para generación de video o el asistente multitarea Project Mariner. También proporciona las versiones más completas de herramientas como Flow, destinada a la creación de clips cinematográficos en 1080p, y Whisk Animate, capaz de transformar imágenes estáticas en videos de ocho segundos con animaciones generadas por IA.
Los suscriptores también podrán utilizar Gemini directamente dentro del navegador Chrome, una funcionalidad que permite analizar información en tiempo real y realizar tareas en contexto, así como utilizar la inteligencia artificial en aplicaciones de uso cotidiano como Gmail, Docs o Vids.
Por el momento, Google AI Ultra solo estará disponible en Estados Unidos, aunque la empresa ha anunciado planes para extender su disponibilidad a otros países próximamente.
Una respuesta directa a OpenAI
El movimiento se interpreta como una reacción directa al modelo de suscripciones de OpenAI. Desde el lanzamiento de ChatGPT Plus por 20 dólares mensuales y posteriormente ChatGPT Pro por 200 dólares, la empresa liderada por Sam Altman ha marcado la pauta en cuanto a monetización de herramientas de inteligencia artificial. La propuesta de Google, sin embargo, eleva aún más el coste con el objetivo de ofrecer exclusividad y capacidades superiores.
La comparación entre ambas empresas deja ver que, si bien OpenAI ofrece ventajas centradas en el acceso temprano a nuevos modelos y mayor capacidad de uso, Google apuesta por integrar beneficios adicionales como el almacenamiento ampliado y servicios externos como YouTube Premium. Sin embargo, estas ventajas no están directamente relacionadas con el uso de la IA, lo que ha generado ciertas dudas sobre la justificación real del incremento de precio.