www.zonamovilidad.es
Pedro Brito director de Imagen, Impresión y Soluciones de HP en España y Portugal,
Ampliar
Pedro Brito director de Imagen, Impresión y Soluciones de HP en España y Portugal,

HP presenta en España las primeras impresoras con seguridad poscuántica e inteligencia artificial

Por María Garí
x
infozonamovilidades/4/4/18
domingo 28 de septiembre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

La industria de la impresión vive una nueva etapa de transformación y España se ha convertido en uno de los escenarios donde HP quiere marcar el rumbo; por eso, la compañía ha anunciado el lanzamiento de sus primeras impresoras con criptografía poscuántica, una tecnología pionera que busca blindar los equipos frente a las amenazas de la computación cuántica, al tiempo que refuerza su apuesta por la inteligencia artificial aplicada a los entornos de oficina. El objetivo es claro: simplificar la experiencia de impresión, mejorar la productividad y garantizar la seguridad en un contexto en el que el papel y lo digital conviven más que nunca.

Durante la presentación en Madrid, Pedro Brito director de Imagen, Impresión y Soluciones de HP en España y Portugal, recordó que la impresión sigue siendo un pilar fundamental para empresas y hogares y que el mercado, según los datos compartidos, creció un 5% en la primera mitad del año, con especial dinamismo en las soluciones para oficinas, que registraron un 7% de incremento. “Por mucho que pensemos que la impresión no crece, lo cierto es que el mercado está en expansión y lo está haciendo gracias a la innovación”, subrayó Brito, quien insistió en que la clave está en “liderar el futuro del trabajo híbrido” con dispositivos capaces de integrarse en un ecosistema digital más amplio.

Smart device services

Por su parte, Henar Bonet, Category Manager Productos de Oficina de HP, centró su explicación en cómo la inteligencia artificial está entrando en el día a día de los usuarios; de ahí que la compañía ya ofrezca soluciones de OCR editable que permiten digitalizar y modificar documentos como si fueran archivos de texto, sistemas de extracción automática de datos en facturas o albaranes, y funcionalidades de redacción guiada para anonimizar información sensible directamente en la impresora, sin pasar por la nube. Además, HP ha desarrollado tecnologías como Smart evice services, que monitorizan el estado de los equipos y permiten diagnósticos preventivos para reducir costes y visitas técnicas.

La apuesta por la IA también se refleja en detalles cotidianos: desde la configuración automatizada de impresión que evita pérdidas de tiempo, hasta la generación de resúmenes en los correos electrónicos cuando se escanean documentos, pasando por la optimización automática de artículos web para imprimir solo el contenido relevante. “No se trata de sustituir, sino de ayudar en los procesos diarios, ahorrar tiempo y aumentar la productividad”, explicó Henar, aludiendo a que el 75% de los clientes esperan que la inteligencia artificial mejore su trabajo y un 70% incluso estaría dispuesto a pagar más por estas soluciones.

Seguridad poscuántica

La seguridad es el otro gran pilar de la estrategia de la multinacional y en este sentido, HP se ha adelantado al mercado con las primeras impresoras comerciales preparadas contra ataques cuánticos, un paso que cobra relevancia en un momento en que gobiernos como el de Estados Unidos ya exigen que, a partir de 2027, sus sistemas incluyan dispositivos con criptografía poscuántica. “La impresora siempre ha sido una puerta de entrada descuidada y ahora más que nunca debemos protegerla”, advirtió Brito recordando que este tipo de ataques podrían romper los sistemas de cifrado actuales y dejar expuestos tanto el firmware como la información sensible de empresas y administraciones.

Para HP, el mensaje a transmitir es que la impresión no solo se mantiene vigente, sino que se transforma en un motor de innovación, seguridad y productividad. En palabras de Brito “no estamos vendiendo solo hardware, sino soluciones que simplifican la vida de los usuarios y personalizan la experiencia de impresión”. La compañía asegura que seguirá invirtiendo en un sector que considera clave para el futuro del trabajo híbrido y la digitalización. “La impresión es un niño crecido dentro de HP, y la forma de mantenerlo es innovando constantemente”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios