Instagram ha incorporado recientemente una nueva funcionalidad denominada “Instantáneas”, un sistema de envío de imágenes que recupera el enfoque espontáneo de compartir contenido sin retoques ni filtros.
A diferencia de las tradicionales historias, estas fotografías no admiten edición y desaparecen una vez vistas, aunque permanecen disponibles durante 24 horas si no se abren. El contenido se envía de manera directa a contactos específicos, sin necesidad de hacerlo público ante todos los seguidores.
Aunque Instagram no presenta esta herramienta como una innovación radical, su funcionamiento recuerda a aplicaciones previas como BeReal. Sin embargo, la plataforma propiedad de Meta evita los límites temporales y apuesta por una integración más discreta dentro de su sistema actual. Las Instantáneas se sitúan junto a las Notas en la bandeja de entrada de mensajes privados, una ubicación que minimiza su visibilidad pública y mantiene el enfoque centrado en la interacción personalizada.
Desde el punto de vista técnico, la nueva función no introduce grandes cambios en la arquitectura de la aplicación, pero responde a una tendencia creciente: recuperar la autenticidad en redes sociales a través de contenidos menos elaborados. En este caso, las imágenes deben tomarse en el momento, sin posibilidad de aplicar filtros o modificar la captura. Se trata de una respuesta directa a las críticas sobre la falta de naturalidad en plataformas visuales.
Cómo funcionan las Instantáneas
El proceso de uso es sencillo: dentro del menú de mensajes privados, el usuario accede a la sección de Instantáneas desplazándose hacia la izquierda desde las Notas. Desde allí, puede capturar una imagen y seleccionar si enviarla a un grupo de amigos o a los contactos marcados como favoritos.
Uno de los elementos clave de esta función es la posibilidad de elegir exactamente quién verá cada instantánea. A diferencia de las historias, que llegan a todos los seguidores o a una lista de “mejores amigos”, las Instantáneas de Instagram permiten configurar de forma precisa el grupo de destinatarios en cada envío. Esto proporciona un mayor control sobre la privacidad y el contexto de la imagen compartida.