- Siempre debes establecer la conexión manualmente. Uno de los trucos favoritos de los estafadores es crear redes Wi-Fi con nombres muy similares a los de las redes que son seguras. Si no prestas atención puedes caer fácilmente en su trampa y compartir datos personales.
- Si utilizas tu portátil para conectarte a redes Wi-Fi públicas, deberías desactivar la opción para compartir archivos y carpetas como medida de precaución adicional.
- Si por algún motivo necesitas utilizar archivos grandes e importantes mientras viajas, deberías copiarlos en tus dispositivos móviles antes de salir o llevarlos contigo en una unidad de almacenamiento USB. Este método te proporciona dos grandes ventajas, ya que permite evitar riesgos potenciales de seguridad al descargar archivos en redes Wi-Fi gratuitas y, además, te ahorra largos tiempos de descarga.
- Comprueba que las conexiones sean seguras. Ten en cuenta siempre este consejo cuando navegues por Internet, sobre todo cuando utilices redes Wi-Fi públicas. Las conexiones seguras y encriptadas son extremadamente importantes en páginas web y servicios online, dado que garantizan que los datos transmitidos no podrán ser leídos por defecto por otras personas que estén en la misma red.
- Antes de salir de viaje, actualiza todo el software de tus dispositivos móviles e instala las actualizaciones de seguridad disponibles.
Fuente: Devolo