www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
viernes 23 de mayo de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

El conflicto entre LaLiga y Cloudflare ha alcanzado un nuevo nivel de tensión tras las recientes declaraciones de Matthew Prince, director ejecutivo y cofundador de la empresa tecnológica estadounidense.

Durante los últimos meses, LaLiga ha acusado a Cloudflare de proteger a “organizaciones criminales de forma intencionada con el fin de lucrarse”, así como de ofrecer cobertura digital a través de “empresas legales como escudo”, permitir “acceso a pornografía infantil” y financiar campañas de desinformación para desprestigiar a las autoridades.

Estas graves afirmaciones han sido el núcleo de un conflicto legal y mediático que se ha desarrollado en paralelo a las decisiones judiciales sobre el bloqueo de sitios web vinculados a emisiones ilegales de partidos de fútbol, que ha terminado golpeando a miles de páginas webs legítimas.

Cloudflare, por su parte, respondió inicialmente a mediados de febrero, al presentar un recurso de nulidad contra la sentencia que habilita estos bloqueos. En aquel momento, la compañía señaló que LaLiga estaba “anteponiendo sus intereses comerciales sobre el derecho fundamental de millones de consumidores a acceder a una Internet abierta”. Posteriormente, en marzo, manifestó su decepción tras el rechazo judicial a sus argumentos.

Desde entonces, la empresa había optado por el silencio, algo que han criticado los usuarios y observadores del sector, especialmente al no incluir ninguna referencia al caso español en su informe trimestral sobre interrupciones de Internet. Sin embargo, esa actitud reservada cambió radicalmente esta semana.

Matthew Prince rompe el silencio

En una respuesta publicada en la red social X, el CEO de Cloudflare ha denunciado los riesgos que conlleva la estrategia de bloqueo masivo de IPs impulsada por LaLiga y avalada por la justicia española. Traducido al castellano por el propio directivo, su mensaje destaca que “un gran porcentaje de Internet está respaldado por nosotros, incluyendo pequeñas empresas y recursos de emergencia en España”.

“Los daños colaterales son cuantiosos y están impidiendo que los ciudadanos españoles accedan a recursos críticos”

Prince califica así esta estrategia de bloqueo como “absurda”, argumentando que no distingue entre contenidos ilícitos y recursos críticos. Según su explicación, este tipo de bloqueos puede afectar severamente el acceso a servicios esenciales. “Los daños colaterales son cuantiosos y están impidiendo que los ciudadanos españoles accedan a recursos críticos”, advierte.

Más allá de las consecuencias técnicas, Prince apunta a que esta situación podría tener consecuencias humanas. “Es solo cuestión de tiempo antes de que un ciudadano español no pueda acceder a un recurso de emergencia vital porque el titular de los derechos en un partido de fútbol se niega a enviar una solicitud limitada para bloquear un recurso en lugar de una solicitud amplia para bloquear toda una franja de Internet”, explica. Según su pronóstico, este escenario no es hipotético, sino inevitable. “Rezo para que nadie muera”, concluye.

El contexto de estas declaraciones coincide con el cierre de la temporada 2024/2025 de la LaLiga EA Sports, cuya última jornada comienza este viernes 23 de mayo. Aunque podría ser el último fin de semana con bloqueos hasta agosto, la sentencia vigente permite su aplicación hasta la temporada 2026/2027.

Solo si el Tribunal Constitucional acepta las medidas cautelares solicitadas por RootedCon en su recurso de amparo, podría modificarse el marco legal que sustenta los bloqueos. Mientras tanto, el debate sobre los límites entre la protección de derechos audiovisuales y el acceso libre y seguro a Internet seguirá abierto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios