El Grupo Vodafone y AST SpaceMobile han anunciado la creación de SatCo, su empresa conjunta destinada a ofrecer servicios comerciales de conectividad móvil directa por satélite en Europa a partir de 2026.
La compañía, que tendrá su sede central en Luxemburgo, busca liderar el desarrollo de soluciones de conectividad híbrida (espacial y terrestre) para operadores móviles, ciudadanos, empresas y administraciones públicas del continente.
La iniciativa se presentó durante el pasado MWC Barcelona 2025, y representa uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito de las telecomunicaciones europeas. SatCo operará como plataforma mayorista que permitirá a los operadores móviles integrar, bajo un único modelo de prestación, los servicios de red satelital desarrollados por AST SpaceMobile.
AST SpaceMobile está construyendo la primera red mundial de banda ancha móvil basada en satélites que puede conectarse directamente con teléfonos móviles convencionales, sin necesidad de equipamiento adicional. Este servicio será especialmente relevante en zonas remotas, marítimas o de difícil acceso, donde las redes terrestres no siempre llegan con garantías.
Luxemburgo como base estratégica
La elección de Luxemburgo como sede de SatCo responde tanto a sus capacidades digitales como a su papel creciente en la industria espacial europea. El país ha respaldado el proyecto a través de diversas instituciones, reforzando su papel como hub tecnológico en el mercado único europeo, además de un importante componente relacionado con la fiscalidad del país.
El ministro de Economía luxemburgués, Lex Delles, ha destacado que “el establecimiento de la sede de SatCo refuerza el papel clave de Luxemburgo como plataforma para soluciones innovadoras que benefician al conjunto del mercado europeo”.
Por su parte, Elisabeth Margue, ministra delegada para los medios y la conectividad, ha subrayado la importancia de “garantizar una cobertura ubicua de banda ancha móvil en todas las regiones europeas mediante infraestructura terrestre y satelital”.
Operadores de telecomunicaciones en 21 Estados miembros de la UE y otros países europeos ya han manifestado su interés en los servicios de SatCo
Según han confirmado Vodafone y AST SpaceMobile, operadores de telecomunicaciones en 21 Estados miembros de la UE y otros países europeos ya han manifestado su interés en los servicios de SatCo. Las previsiones apuntan al inicio de operaciones comerciales en 2026, una vez desplegada la red de estaciones terrestres y con el soporte de la constelación de satélites en órbita baja.
El objetivo es ofrecer un servicio fluido, que permita a los usuarios cambiar automáticamente entre redes terrestres 4G/5G y conexiones vía satélite, ampliando así la cobertura sin comprometer la calidad de la conexión. Las velocidades de descarga estimadas alcanzarán hasta 120 Mbps gracias a los nuevos satélites que se lanzarán próximamente.
Soberanía digital y alianzas público-privadas
Uno de los pilares del proyecto es reforzar la soberanía digital europea a través de infraestructura propia. Vodafone y AST SpaceMobile están en contacto directo con responsables políticos de la UE, gobiernos nacionales y actores clave del sector para alinear SatCo con las prioridades estratégicas de la Década Digital europea.
“Esta empresa conjunta apoya la independencia digital de Europa al crear una plataforma unificada para prestar servicios de conectividad por satélite a lo largo del continente”, destaca Abel Avellan, presidente y CEO de AST SpaceMobile.
I+D en España y colaboración universitaria
Como parte del desarrollo tecnológico de SatCo, Vodafone, AST SpaceMobile y la Universidad de Málaga colaborarán en la creación de un centro de investigación en el Innovation Hub de Vodafone en Málaga.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Española y tendrá como misión avanzar en soluciones integradas que combinen redes móviles terrestres con servicios satelitales en órbita baja.