Google ha dado un paso significativo en su estrategia de integración tecnológica al anunciar la fusión de Android y ChromeOS en una sola plataforma.
La noticia, confirmada por Sameer Samat, presidente del ecosistema Android, en una entrevista con TechRadar, supone la primera vez que la compañía confirma públicamente una iniciativa que llevaba años en rumores y filtraciones.
La decisión de unificar ambos sistemas operativos responde al interés de Google por mejorar la experiencia de usuario en entornos donde la movilidad y la productividad convergen. “Estamos interesados en cómo la gente usa sus portátiles hoy en día”, detalla Samat, sugiriendo que la compañía busca adaptar su software a un ecosistema cada vez más híbrido entre smartphones, portátiles y otros dispositivos inteligentes.
Hacia un sistema operativo unificado
Desde hace tiempo, Google ha estado estrechando la relación técnica entre Android y ChromeOS. Actualmente, ChromeOS ya permite ejecutar aplicaciones Android, y desde junio de 2024, la compañía anunció que desarrollaría su sistema operativo para portátiles sobre una base técnica compartida con Android. Esto incluye el uso del kernel Android Linux y otras capas del sistema, como los marcos de trabajo de Android.
Estos movimientos apuntan a una convergencia que va más allá de la compatibilidad de aplicaciones, orientándose hacia una arquitectura de software común. Esta estrategia facilitaría el desarrollo de nuevas funciones y permitiría optimizar recursos y reducir la fragmentación en el ecosistema de Google, una de las críticas históricas al sistema Android.
Competencia directa con el iPadOS
La iniciativa también se interpreta como una respuesta directa a la consolidación del iPadOS de Apple como sistema operativo dominante en el segmento de tablets. Tanto Android como ChromeOS han tenido dificultades para competir de manera efectiva en ese nicho, especialmente en términos de experiencia de usuario, integración y rendimiento.
Con la unificación de ambos sistemas, Google busca crear una plataforma más robusta y coherente para dispositivos de pantalla grande, desde tablets hasta Chromebooks. Además, Android está incorporando funciones que lo acercan al entorno de escritorio, como ventanas redimensionables, modo escritorio y mejor soporte para pantallas externas.
Aunque esta fusión representa una evolución lógica en el ecosistema de Google, no es una iniciativa nueva. Informes sobre una posible unión de Android y ChromeOS datan de hace más de una década. En 2015, se habló por primera vez de la posibilidad de una convergencia, y en 2013 algunos analistas ya consideraban “perfecto” unir ambas plataformas.
Foto: Depostiphotos